17.6 C
Hidalgo
jueves, noviembre 27, 2025
Inicio Blog Página 1322

Impartirán charla sobre estimulación temprana 

0

TULANCINGO.- Este martes y viernes se realizarán charlas sobre estimulación temprana en la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF. Con dos sesiones gratuitas a realizarse este 9 y 12 de abril se ofrecerá una charla de Estimulación Temprana para padres, la cual tendrá como sede a las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación ubicadas en Luis Ponce esquina primero de Mayo # 200, colonia centro; esta tendrá como tema ¿qué es la estimulación temprana y cómo saber si mi hijo la requiere?.

Los dos días de pláticas comenzarán actividades a las 18:00 horas y tendrá como ponente a estudiantes de la Universidad Vizcaya y terapeutas físicos de la UBR. 

Con estas charlas el Sistema DIF Tulancingo recuerda que la Estimulación Temprana es uno de los servicios que se ofrecen a bajo costo todo el año. Para mayor información sobre las charlas informativas o servicios de la UBR, el teléfono de contacto es 7752680360 o en instalaciones ubicadas frente a cruz roja en zona céntrica de la ciudad.

La CNOP reconoció a nuevo líder de comerciantes

0

La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP),  que pertenece al PRI, reconoció y otorgó un nombramiento a Eliu Olguín Guerrero, quien ganó el pasado 11 de marzo las elecciones internas, mismas que no han reconocido las autoridades municipales ni de la dirigencia de los tianguistas. 

Aunque la elección la avaló la Subsecretaría de Gobernación en el Mezquital, hasta ahora, no cuenta con el reconocimiento oficial por parte de la autoridad municipal, debido a que un sector de los comerciantes, ha asegurado, que se registraron anomalías. 

Jorge Lagunes, quien desde hace 15 años se mantiene como dirigente, no ha reconocido los resultados y ha adelantado, que estas elecciones se estarían llevando a cabo hasta después del dos de junio cuando hayan concluido los comicios. 

En una reunión realizada recientemente, Jorge Lagunes y sus seguidores, acordaron no aceptar los resultados de la jornada del pasado 11 de marzo, cuando los comerciantes se organizaron para llevar a cabo su propia elección, debido a que su dirigente no aceptó el cambio. 

Hasta el momento, ni la presidencia municipal, los regidores y tampoco el gobierno del estado, a través de la Subsecretaría de Gobernación, no han atendido el caso para mediar entre los dos grupos que mantienen diferencias internas. 

Se quedan sin agua alrededor de 22 mil habitantes 

0

TEPEAPULCO.- Fallas en el suministro de energía eléctrica, ocasiona que las bombas sumergibles, del pozo número 3S, ubicado en Ciudad Sahagún, dejen sin suministro de agua potable a un promedio de 22 mil habitantes, de diversas colonias.

Juan Manuel Lira Gómez, titular de Agua Potable y Alcantarillado de Tepeapulco, dijo que la variación de voltaje en el suministro de energía eléctrica en este pozo, que se registró el pasado jueves en la noche, ha ocasionado que el servicio de agua potable ha sido irrumpido durante estos días afectando a la población al menos a 7 colonias ubicadas en esta ciudad.

Por medio de un comunicado emitido por esta dirección de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tepeapulco, señala que el pozo número 3S, dejó de funcionar debido a una fuerte variación de voltaje, que se presentó en horas de la noche del pasado jueves, que este dejó de enviar agua a los pozos de distribución.

El director Lira Gómez, al dar a conocer este comunicado dijo que está variación de voltaje, ocasionó que tanto los controladores eléctricos como la bomba sumergible, resintieron la descarga, y debido a esto dejaron de funcionar, por lo que está afectado el suministro de agua potable a esta gran cantidad de habitantes de esta ciudad.

Por tal motivo, el suministro de agua potable estará afectando a más del 90 por ciento, de la población, y este será regularizado para el día de mañana martes, al finalizar las labores de sustitución de la bomba sumergible y demás equipo eléctrico que resultó afectado, y se lleven a cabo las pruebas de operación.

Lamentablemente la falta de compromiso con la sociedad por parte de funcionarios de la CFE, ha ocasionado que se sigan dando estos cortes en la energía sin que el sistema tenga una respuesta oportuna o una opción de donde echar mano para arrancar los motores sin que se vean afectado el flujo de agua.

El director de Agua Potable, dijo que trabajan en la reparación de la bomba y en caso de algún daño a los equipos de extracción, se entablará nuevamente una ruta de responsabilidad hacia la CFE, ya que es mucha la afectación sufrida por las variaciones de energía, sin que esta dependencia responda por su pésimo servicio que otorga.

Da PT a Charrez candidaturas a manos llenas

0

IXMIQUILPAN.- El exdiputado y expresidente municipal de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, acaparó candidaturas en la región, particularmente en El Cardonal, San Salvador y Tasquillo, donde parte de sus seguidores están integrados en las planillas del Partido del Trabajo (PT). 

Además de él, quien se registró como candidato a presidente municipal de Ixmiquilpan, su sobrino, Aarón Charrez Paloma, es el abanderado del PT a diputado local por este distrito, mientras que una de sus colaboradoras más cercanas, Marlen Zapote, va por la alcaldía de El Cardonal. 

En el caso de Tasquillo, el candidato es el regidor del extinto partido Podemos, Marcos González y en San Salvador, estará respaldando a Diego Bruno, quien fuera el secretario general del ayuntamiento de la actual administración, asimismo se ha informado, que seguidores suyos van incluidos en la planilla. 

Sobre su sobrino, quien es candidato a diputado local, es actualmente el legislador por este distrito, quien sustituye a Edgar Hernández, quien está en prisión desde septiembre del año pasado. Su sobrino, compite ahora por la reelección. 

La candidata por El Cardonal, actualmente es regidora con licencia en este municipio, llegó al cargo a través del partido, Podemos. 

Respecto al candidato por Tasquillo, es un regidor que estuvo preso por el delito de violencia de género, luego de haber sido captado en video cuando agredió físicamente a una mujer dentro del área de registro civil del municipio.

Itesa oferta 10 planes de estudio nivel superior 

0

APAN.- El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa), abre su convocatoria para el semestre que inicia en julio y termina en diciembre del  2024, para los egresados de educación media superior, y que deseen ingresar para estudiar una de sus ocho Ingenierías y las dos Licenciaturas, que oferta esta casa de estudios.

 Así como para egresados de nivel superior que busquen cursar una Maestría en Sistemas Computacionales o en Ciencias de Alimentos, correspondiente al semestre julio – diciembre 2024.

Justo Juan Manuel Martínez Licona, director general de Itesa, destacó que esta institución cuenta con 22 años, ya instalada en el altiplano hidalguense, por lo que puede en estos años ya está ofrecer una educación de calidad, en cada uno de sus programas educativos, ya que su compromiso es el formar profesionistas altamente competitivos con los conocimientos, valores, actitudes y habilidades que les permitan contribuir al desarrollo sustentable en el aspecto tecnológico, económico y social de la región, del estado y del país, de conformidad con los principios del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, en un proceso de mejora continua.

Es por eso que se ofertan los programas educativos de: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Logística, Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales; así como las Licenciaturas en Administración y en Turismo.

Una de las grandes fortalezas que ofrece este Instituto Tecnológico, son sus más de 20 tipos de becas que oferta, entre las que destacan las de manutención, Servicio Social, Residencia, Apoyo a jefas madres de familia, Alimenticias, Investigación, Excelencia Académica, etc.

Actualmente, un promedio del 70 por ciento de la comunidad estudiantil está becada, también hay que destacar que, dentro del programa de becas, existen las de movilidad académica internacional, donde las y los estudiantes pueden hacer intercambio académico y hasta residencias profesionales internacionales.

Martínez Licona, dijo que los egresados, cuentan con la capacidad de conseguir trabajo tras concluir sus estudios, ya que además de contar con el sistema de residencias profesionales, que permite al estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos y poder generar una primera opción laboral, esto debido a la vinculación que Itesa, tiene con las empresas del estado, el país y del extranjero.

Estudiantes de Ayotzinapa, vandalizan oficinas 

0

Estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, vandalizaron este lunes las instalaciones del Gobierno de Guerrero, sur de México, e incendiaron al menos nueve vehículos, al cumplirse un mes del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta, y por la inconformidad por nuevos nombramientos al interior de la administración pública.

Los jóvenes llegaron a Chilpancingo, capital del sureño estado, en cinco autobuses y descendieron en la zona que alberga la mayoría de las dependencias estatales, donde comenzaron a lanzar petardos y bombas de fabricación casera contra la fachada, de vidrio.

El edificio afectado fue el denominado ‘Montaña’, en donde están las oficinas de la Secretaría de Educación, Planeación, Consejería Jurídica, Comunicación Social y el auditorio, en donde se reportó el incendio parcial de las instalaciones.

Los normalistas ingresaron al estacionamiento, en donde al momento del incidente quemaron al menos siete vehículos, entre oficiales y particulares.

Al exterior, en el acceso al estacionamiento y en la entrada principal, los normalistas de Ayotzinapa prendieron dos camionetas que traían.

En el reporte preliminar de daños, el Gobierno estatal reportó 19 vehículos dañados, de los cuales nueve fueron incendiados.

“Asalto fue «autoritario» y «ni Pinochet» se atrevió a algo así”

0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este lunes de «autoritario» el asalto de Ecuador a la Embajada de México en Quito al opinar que ni el dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) «se había atrevido» a un acto similar.

«Fue un acto autoritario, increíble, es malo a veces usar ejemplos, pero ni Pinochet, ni el temible Pinochet y otros se habían atrevido a eso, yo creo que están muy mal aconsejados los que tomaron esa decisión», expresó el mandatario en sus primeras declaraciones a los medios sobre los hechos del viernes pasado.

López Obrador aseveró que «la mayoría» de la comunidad internacional está «apoyando a México» porque fue una violación flagrante a la soberanía, al derecho de asilo y a las normas y leyes internacionales».

“Sheinbaum ‘nunca’ se atreve a contradecir a López Obrador”

0

La candidata del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, reiteró ayer las críticas que manifestó en el primer debate presidencial hacia su principal rival, la oficialista Claudia Sheinbaum, al asegurar que no se atreve «nunca» a contradecir al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Gálvez se preguntó si la aspirante de Morena investigaría a los hijos del actual presidente, quienes han recibido acusaciones de corrupción y tráfico de influencias, o cargaría en contra del mandatario.

«¿Cuándo Claudia se ha atrevido a contradecir al presidente? Nunca», sentenció en un conversatorio de la Universidad Iberoamericana de la capital mexicana.

Las encuestas sitúan a Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con una amplia ventaja sobre Gálvez, y en un distante tercer lugar, al aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez.

En este sentido, explicó que es tarea del Gobierno federal «investigar y castigar» si hay alguien en su candidatura, con indicios de corrupción.

Millones presencian el histórico eclipse solar

0

Millones de mexicanos presenciaron ayer el histórico eclipse solar total norteamericano, que se apreció al 100% en el norte de México, considerado el mejor país para observarlo, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El eclipse, que oscureció por completo una franja norte del país, desde el estado de Sinaloa hasta Coahuila, fue un fenómeno que causó altas expectativas en la población.

Aunque en la Ciudad de México solo se observó de forma parcial, donde el Sol se ocultó en un 79% durante casi 4 minutos y medio, los capitalinos se reunieron en distintos puntos a apreciarlo.

Uno de ellos fue Ciudad Universitaria, donde más de 7 mil personas, según las autoridades, se aglomeraron desde poco antes de las 10:00 para tomar un lugar y apreciar el eclipse, que no ocurría en México desde julio de 1991.

“Tuve la oportunidad de estar en el (eclipse del) 91 y la verdad fue una experiencia increíble porque todo se oscureció (…). Cuando lo vi fue junto al Nevado de Toluca (montaña), otra cuestión, pero ahorita quise venir a ver, a estar aquí con el contacto con los estudiantes”, señaló Laura García, quien acudió a este punto a apreciar el fenómeno.

García, aficionada a los fenómenos astronómicos, compartió su emoción por presenciar un eclipse por segunda ocasión en su vida.

El eclipse, al menos parcial, pudieron verlo poco más de 650 millones de personas que viven en Estados Unidos, Canadá, México, pero sólo 42.8 millones pudieron verlo en su totalidad.

Se espera que el siguiente eclipse en México ocurra el 30 de marzo de 2052.

Van contra la discriminación en escuelas

Con el objetivo de erradicar la discriminación en las escuelas, los legisladores locales propusieron reformar la fracción primera del artículo cinco quater de la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

Para que se respete la integridad física y emocional, su intimidad, su privacidad, las diferencias por razón de origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social y las condiciones de salud de los estudiantes.  

“El objetivo de la presente iniciativa es establecer el derecho de las y los alumnos de una institución educativa, a que no se les discrimine por sus características sexuales, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género, la religión, las opiniones, las características sexuales, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género”, dijeron.

Y agregaron que es necesario que se evite cualquier tipo de discriminación, ya que atenta contra la dignidad humana y tiene por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de todos los miembros de la comunidad educativa.