10.6 C
Hidalgo
martes, enero 21, 2025

Cine en Movimiento: proyección del talento hidalguense 

Más Leídas

Por primera vez, las Ferias de Servicios de las Rutas de la Transformación ofrecen el “Cine en Movimiento”, un espacio para proyectar las creaciones audiovisuales del talento hidalguense y llevar el arte y la cultura a los 84 municipios del estado.

“El Cine en Movimiento ha sido una sorpresa para las personas de todas las edades, quienes pueden visualizar, de manera gratuita, cortometrajes con diversas narrativas gracias al trabajo coordinado entre el Despacho del Gobernador y la Secretaría de Cultura”, declaró Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador de Hidalgo.

Velázquez Mendoza reconoció la participación de las y los creadores, quienes prestan sus obras sin fines de lucro; entre estos se encuentran  Francisco Durán con “Nada es para siempre, Pas de Deux, 7 instantes para recordar a mi madre”, pieza audiovisual con la que participó en el Encuentro Nacional de Danza (END) 2024.

Israel Ñonthe, originario del municipio de Cardonal, presenta la serie documental “Itacate”, con la que promueve la identidad y gastronomía culinaria del Valle del Mezquital; mientras que, bajo la dirección de La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, y Casa Grande Grupo México, se proyecta “Nita La Minita”, una creación con la técnica de stop motion que busca formar cinéfilos desde edades tempranas.

Fátima Salinas, creadora visual y poeta originaria de Zimapán, forma parte del “Cine en Movimiento” con los cortos “IAVSH1M4N”, “Fractales Copyleftianos” y “Cómo hablar con tu perro acerca de la libertad”; en tanto, David Eurosa, documentalista y fotógrafo pachuqueño, presenta “Corrientes del Aire”, trabajo que aborda la tradición de hacer papalotes en un barrio alto de la capital hidalguense.

“El vuelo de Atí” y “Los Ases del corral”, de Emicel Ávalos y de Brinca, Taller de Animación Mexicano, respectivamente, se suman a la cartelera junto con “El armadillo fronterizo”, una narración sobre la familia y el esfuerzo realizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía, CONACULTA. MÉXICO.

Autor