19.7 C
Hidalgo
viernes, enero 17, 2025

Morena arrasó, el PRD casi se extingue y el PRI cada día más solo

Más Leídas

El año 2024 fue un año de elecciones, en Hidalgo, además de Presidenta de la República, senadores y diputados federales, se eligieron diputados locales y presidencias municipales, es decir que tan solo en la entidad se eligieron con senadores, diputados locales y presidencia de la república a 112 representantes, sin contar plurinominales ni a los integrantes de las asambleas municipales. 

Derivado del proceso electoral, Morena, el partido en el poder de la república ganó 54 ayuntamientos, lo que dejó un mal sabor de boca para la oposición ya que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió gran parte de su gobernanza en los municipios, así mismo, Morena ganó las 18 diputaciones locales, las siete federales y la mayoría en la Senaduría.

PRD, al borde de la extinción

El 2024, fue la fecha marcada para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desapareciera, al menos, del plano nacional, luego de las constantes críticas hechas incluso por la propia militancia hacia la dirigencias que convirtieron a un partido sólido y opositor en un satélite mal hecho de la derecha en México.

Lo que se presente o vaticinaba se convirtió en realidad, al no alcanzar el tres por ciento de los votos en la pasada elección federal, el Partido del Sol Azteca se apagó en el plano nacional, no así en Hidalgo, donde a pesar de las malas interpretaciones hechas por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) lograron mantener el registro e incluso una curul en el Congreso local.

Facebook PRD Hidalgo Oficial

Así mismo, con el gobierno municipal en Agua Blanca y  La Misión, el PRD busca renovarse con el reagrupamiento de líderes y militancia entre los que destaca la presencia de la líder moral, Teresa Samperio León, y con el apoyo de Francisco Ortega Sánchez el instituto político se conservará como Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH).

PRI, la gran derrota 

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien en sus grandes tiempos logró “carros completos” en elecciones hidalguenses, este 2024, no fue su año, perdieron gran parte del poder que tenían, fue relegado incluso por el Partido del Trabajo (PT) mismo que con 14 ayuntamientos  se convirtió en la segunda fuerza política de Hidalgo. El PRI sin alianza, ganó solo el municipio El Arenal, no ganó ninguna curul estatal por mayoría absoluta y aunque en la senaduría quedó en segundo lugar, Carolina Viggiano Austria ya tenía apartado un lugar plurinominal para asegurarse un espacio en el senado de la República. 

Cortesía

El gran edificio que alberga a los priistas y que fue sede por años de grandes fiestas y banquetes de triunfo, ha quedado reducido a una propiedad de silencio con un reloj que debía anunciar el triunfo de José Antonio Meade Kuribreña cuando ganó Andrés Manuel López Obrador en 2018, ese mismo reloj parece que marca los minutos agonizantes de un partido que se fue a pique, según algunos expriistas “por el saqueo y falta de trabajo” de algunos líderes que se alejaron de los ideales partidistas y “velaron por intereses propios”. 

Así mismo, las desbandadas de militantes que comenzaron en 2023, continuaron en 2024 e incluso algunos se convirtieron en candidatos y candidatas de otros partidos políticos bajo el argumento de “no haber tenido una oportunidad en casa” o de estar en contra de los manejos de la dirigencia tanto nacional con Alejandro Moreno Cárdenas como en la estatal con Marco Antonio Mendoza Bustamante. 

Morena en Pachuca 

Por otra parte, por primera vez en Pachuca, el gobierno es emanado de Morena, sin embargo esto no ha sido impedimento para que los conflictos entre la presidencia municipal que encabeza Jorge Alberto Reyes Hernández y los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) liderados por Percy Espinosa Bustamante, durante los primeros meses de administración municipal. 

Cabe destacar que la organización sindical se ha enfrentado en defensa de los derechos de los trabajadores con gobiernos como el de Eleazar García Sánchez del PRI,  el gobierno de Yolanda Tellería Beltrán del Partido Acción Nacional (PAN) en el que estalló la huelga, y el de Sergio Baños Rubio del PRI con el que también hubo varios señalamientos por parte del sindicato. 

Archivo

Panorama 2024 

Este año 2024 concluye con un mapa político hidalguense cubierto casi en su totalidad por Morena, sin embargo, esto no ha garantizado la armonía, el buen gobierno y la coordinación que se debería tener cuando el gobierno federal, el estatal y el municipal están gobernados por el mismo partido político. Aunque este año estuvo marcado por victorias morenistas, cabe mencionar que no todos esos triunfos fueron por los perfiles que estuvieron como candidatos y que tampoco todos esos perfiles son de “morenistas” que hayan comenzado desde la formación del Movimiento de Regeneración Nacional. 

Finalmente, es pertinente decir que el 2024, fue un año de triunfo morenista que en parte se debió al manto obradorista, mientras que para el partido que por décadas fue el gobernante de la entidad, ha sido el peor de sus años, con derrotas eminentes, traiciones al por mayor y dirigencias que nada más no le dan a la fórmula correcta para mantener a flote un barco que a momentos parece no tener mayor remedio, y mientras esto sucede el PRDH buscará continuar vivo con una “reestructuración”, bajo la premisa de que han aprendido de la experiencia que dejó al PRD nacional en la extinción. 

Miguel López

Autor