Más de 790 millones de pesos fueron invertidos en más de 100 obras en sólo 20 municipios de la región serrana y la huasteca hidalguense, así lo informó Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), quien apuntó que dicho trabajo se ha realizado bajo los principios mandatados por el gobierno estatal, a fin de dar atención a sectores de la población y municipios que por sexenios fueron ignorados.
Entre las obras realizadas se cuentan: la pavimentación en concreto hidráulico del acceso a cabecera de Tlahuiltepa, cuya etapa actual asciende a los 48.3 millones de pesos; la terminación de la construcción de pavimento de concreto hidráulico de la carretera Metztitlán – Zoquizoquipan, en la cual se invirtieron 43.3 millones de pesos y la construcción de interconexiones a la línea de conducción del sistema de agua potable Los Berros, en el municipio de Atotonilco el Grande, una obra con inversión de 23.2 millones de pesos.
Así mismo, las ocho obras del programa denominado “Construye tu Camino» en los municipios de Eloxochitlán, Zacualtipán de Ángeles, Tlahuiltepa, Huejutla de Reyes, Eloxochitlán, Molango de Escamilla y Atotonilco el Grande; y el Estudio y proyecto para el encauzamiento y saneamiento del Río Chinguiñoso, en Huejutla de Reyes, con una inversión de 7.7 millones de pesos, entre otras.
“Muchas de las carreteras que se reconstruyeron y rehabilitaron llevaban varias décadas en el abandono o en años recientes fueron afectadas por las lluvias, lo que hizo necesaria la inversión en mejorar los trayectos de habitantes y visitantes de estas regiones», señaló el funcionario estatal.
Finalmente, expuso que por segundo año consecutivo se distribuyó obra en los 84 municipios y destacó que para garantizar su durabilidad, es permanente la supervisión de la Secretaría de la Contraloría del estado, la cual analiza materiales, espesores y que cada obra se ejecute en tiempo y forma, para que “no existan reportes de obras abandonadas como ocurría en años anteriores”.