12.3 C
Hidalgo
jueves, noviembre 27, 2025
Inicio Blog Página 1317

Elementos policiacos, detienen a sujeto con droga sintética

0

APAN.- Por medio de una denuncia anónima, elementos de Seguridad Pública Municipal de Apan, detuvieron a un sujeto en posesión de diversas bolsas con droga sintética.

En la denuncia que se recibió vía telefónica, en la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Apan, un habitante de la avenida Reforma Sur, de la cabecera municipal, reportó que cerca de un conocido restaurante, se encontraba un sujeto en actitud sospechosa, el cual trataba de esconderse entre los automóviles que estaban estacionados sobre el arroyo vehicular.

Una unidad policial, acudió a verificar el reporte ciudadano, encontrando a un sujeto en actitud sospechosa, el cual, al ver la unidad policiaca, intentó correr, para evitar ser interrogado, por su actitud.

Al ser alcanzado e interrogado del porqué trataba de escapar, el marcado nerviosismo que mostró y las constantes evasivas al preguntarle sus datos personales, los elementos le indicaron que le iban hacer una revisión corporal, encontrando entre sus ropas, una bolsa de plástico, cuyo interior tenían más bolsitas con un material cristalino granulado, por lo que fue asegurado, para ser llevado a las instalaciones de la comandancia de Seguridad Pública.

Asimismo, los oficiales policiacos que llevaron a cabo el aseguramiento del presunto narcomenudista, al revisar el contenido de las más de 8 bolsitas que portaba este sujeto, se percataron que el material cristalino granulado, era la droga conocida como “Cristal”, sin especificar la cantidad de gramos de esta droga sintética.

Sindicalizados de ASF-K de México, eligen a integrantes del Grupo “B”

0

TEPEAPULCO.- Los mil 592 trabajadores sindicalizados de la Sección 300, que pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), eligieron a quienes los representarán durante cuatro años, en seis carteras sindicales del llamado Grupo “B”.

El secretario general, Bertín González Garrido, mencionó que los nuevos integrantes de estas seis carteras deberán asumir sus cargos a partir del día primero de mayo, y son: secretario del Trabajo, Filemón Franco; Primer Vocal de Vigilancia, José Miguel Roldán Rodríguez; secretario Tesorero, Israel García Ruiz; Seguridad Social, Víctor Manuel Delgadillo Ávila; secretario de Conflictos Sociales,  Emilio Ortega Juárez, y secretario de la Vivienda, Homero Balderas Rodríguez.

México presentará hoy su denuncia contra Ecuador

0

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer que su Gobierno presentará el jueves su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras la entrada policial en la Embajada de México en Quito.

«Decidimos posponer para mañana (hoy) la presentación de la denuncia por los hechos autoritarios por esta toma, el asalto a nuestra embajada en Ecuador, vamos a llevar a cabo mañana (hoy) la presentación de la denuncia», declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

El presidente indicó que ha «estado hablando» con otros mandatarios de Latinoamérica tras la irrupción el viernes pasado de agentes ecuatorianos en la Embajada de México, donde se llevaron al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), resguardado desde diciembre mientras afrontaba un proceso por corrupción.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, exhortó este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) durante una reunión extraordinaria a unirse a la demanda de México contra Ecuador tras revelar nuevos videos del interior de la sede diplomática sobre el allanamiento.

Sheinbaum pide a las iglesias que ayuden a combatir causas del crimen

La candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a las iglesias que ayuden a combatir las causas del crimen durante una reunión con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que ha alertado de la violencia en México rumbo a las elecciones.

“Aun cuando vivimos en un Estado laico que respeta todas las religiones, es importante también que las religiones y las iglesias, en su espacio de actuación, puedan apoyar también en todo lo que tiene que ver con la atención a las causas”, dijo a medios de comunicación tras conversar con el CEM en el Estado de México.

La candidata presidencial de la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, que lidera las encuestas previas a la elección del 2 de junio, dijo que ofreció el diálogo como un elemento central a los representantes de la Iglesia Católica en México durante su Asamblea Plenaria CXVI.

Detienen a policía acusado de matar a estudiante de Ayotzinapa

0

El Ejército mexicano detuvo ayer a un policía de Guerrero, estado del sur del país, acusado de asesinar a Yanqui Kothan Gómez, estudiante de la normal de Ayotzinapa, un hecho que ha desatado protestas, como los disturbios ocurridos el lunes en el sur del país.

«Hoy (ayer) en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos, estaba en un rancho guardado, protegido, se está haciendo la investigación», anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.

El presidente explicó que militares y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al oficial, identificado como David ‘N’, en el municipio de Tixtla, donde también localizaron un revólver y dos escopetas.

El agente está acusado de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa en contra de Gómez.

Por ese hecho, ya hay dos policías estatales procesados por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

El 53% de mujeres migrantes, víctimas de delitos

0

El 53% de las mujeres migrantes que han pasado por México afirmaron haber sido víctimas de algún delito o incidente de seguridad durante su tránsito por el país, según una encuesta de la organización Plan International en México presentada este miércoles.

El estudio ‘Mujeres adolescentes en crisis: impacto de las políticas migratorias en Ciudad Juárez’ reveló además que el 28 % de esas mujeres reportó incidentes de secuestro o desaparición forzada.

Asimismo, el 40% de las mujeres migrantes reportó haber sido víctima de extorsión económica y el 34% dijo sentir mayor vulnerabilidad en el camino por razón de género.

Ante estos resultados, Dirk Glas, representante de Plan International México, señaló que “es urgente que se replantee el enfoque de las políticas migratorias, priorizando el bienestar y los derechos de las personas en contexto de movilidad”.

Advirtió que la implementación de medidas restrictivas y el reforzamiento de fronteras, las cuales no consideran las causas profundas de la migración y las necesidades específicas de mujeres, niñas, niños y adolescentes “contribuye a que se agudice su situación de riesgo”.

La encuesta también destacó que el 80% de las consultadas reconocieron carecer de información adecuada y accesible durante su tránsito por México.

En ese sentido, el 73% aseguraron desconocer el Título 8 del Código de Estados Unidos, el cual regula las políticas y procedimientos para la entrada, permanencia y naturalización de los no ciudadanos en el país, el cual sustituyó al Título 42 que rigió durante la pandemia por la Covid-19.

Imprudente chofer de una unidad de transporte, vuelca dejando varios heridos

Tepeapulco, Hgo.- La imprudencia de un operador del transporte público, ocasionó que la unidad que conducía, se impactara contra un muro de contención de una canal de aguas negras, para volcarse y dejar varios heridos.

Los hechos que se suscitaron al filo de las 15:00 horas, sobre el camino que conduce a la comunidad de Irolo, de este municipio, y que fuera reportado a la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco, solicitando ambulancias y una patrulla, ya que una camioneta del transporte de pasajeros se acaba de voltear.

Tras la llamada de auxilio, diversas unidades de emergencia se presentaron en esta carretera intermunicipal, para ayudar a los posibles heridos, a quienes sacaron del interior, con diversos golpes contusos y que fueran atendidos por paramédicos, los cuales determinaron que no era necesario su traslado a alguna clínica para su atención médica.

En versiones de los pasajeros, que iban abordo de la unidad A-53778-K de la línea Tepeapulco – Ciudad Sahagún, la cual tenía destino a la comunidad de Irolo, indicaron que el operador de la unidad iba a exceso de velocidad, y al llegar al puente de aguas negras, empezó a ver el teléfono celular, lo que ocasionó que perdiera el control, para impactarse con el muro de contención de este puente, para volcarse.

Asimismo, mencionaron que el operador de la unidad salió de ella y se echó a correr con rumbo desconocido, sin importarle la suerte de los pasajeros que estaban atrapados en el interior de la misma.
También señalaron que trabajadores de diversas empresas y automovilistas, ayudaron a salir del interior de la misma, por una ventana que rompieron.

IEEH realiza Debate de Diputaciones Locales del Distrito 16 Tizayuca

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó el Debate entre quienes contienden por el Distrito 16 Tizayuca, este ejercicio democrático es parte de los 18 Debates Locales que se llevan a cabo entre las candidaturas registradas para contender en las Elecciones Hidalgo 2024 por cuanto hace a la renovación de Congreso del Estado y tienen el objetivo de difundir el contraste de ideas y propuestas entre quienes participan por estos Distritos.

Como se realizó en los ejercicios anteriores, este Debate fue transmitido a través de las diferentes plataformas digitales de este Instituto y en diversos medios de comunicación que se suman a este Órgano Electoral para la máxima difusión de los mismos.

Acorde a los Lineamientos para la organización de estos encuentros, fue tomada en cuenta la opinión de la ciudadanía en la selección de los temas a debatir por medio de preguntas detonadoras, derivado de este ejercicio, fueron seleccionados los siguientes temas: Educación; Anticorrupción y Obra Pública; y al igual que en las emisiones anteriores, las candidaturas contaron con una bolsa de 2 minutos en cada bloque, por lo que cada persona candidata administró su propio tiempo con el fin de garantizar un escenario adecuado para dar respuesta a las preguntas detonadoras, exponer sus propuestas y realizar réplicas, en su caso.

Durante esta emisión asistieron las 5 candidaturas registradas, por lo que según el orden de intervención previamente establecido, la primer participante fue Selene González Hernández, Candidata de Movimiento Ciudadano; seguida por Ximena Meza Ramírez, Candidata de la Candidatura Común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”; posteriormente Ernesto Giovanni González González, Candidato del Partido del Trabajo; seguido por Juan Pablo Escalante Urban, Candidato de la Candidatura Común “Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo” y finalmente, Juana Zepeda Ibarra, Candidata del Partido Verde Ecologista de México.

La moderación del Debate estuvo a cargo de Adela García Gómez y Aimé Andrea Lugo, quienes explicaron la dinámica a seguir y recordaron a las candidaturas la importancia de dar contestación a las preguntas enviadas por la ciudadanía.

Durante el primero de los bloques el tema a debatir fue Educación y la pregunta determinada por la ciudadanía fue: ¿Qué estrategia implementarían para evaluar el conocimiento de los catedráticos en todos los niveles? o ¿considera que actualmente en Hidalgo se brinda una enseñanza de calidad?

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a sintonizar el Debate por el Distrito 14 Tula, el cual se llevará a cabo el miércoles 10 de abril en punto de las 18:00 horas, asimismo, se les conminó a visitar la página web conoceles-hidalgo.mx, sitio en el que podrán explorar la trayectoria política y profesional de las personas candidatas que participan en las Elecciones Hidalgo 2024.

Este debate puede ser consultado en la siguiente liga: https://bit.ly/3TQ4lXG

VIDA PARA ARMAR

PT, el verdadero rostro de una franquicia

La afirmación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al señalar que el Partido del Trabajo se convirtió en una franquicia política, que “alguien” está usufructuando (léase Gerardo Sosa Castelán y su Grupo Universidad), era necesaria desde hace mucho tiempo, porque el PT se ha convertido en el principal adversario de los candidatos de Morena, lo mismo a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, y por supuesto al Senado de la República. Y eso lo sabían: el Grupo Universidad no iba a invertir para hacerse de un instituto político, para simplemente acompañar a la supuesta alianza que forman con el partido presidencial y el Verde Ecologista.

Es más, si por ellos hubiera sido, Julio Menchaca Salazar nunca hubiera llegado a la gubernatura de Hidalgo, que estaban seguros sería para su máximo líder, no el del PT, que para el caso da lo mismo, sino del Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán.

Nada detiene a un poderosísimo enclave de poder en tierras hidalguenses, y con todo que su máximo dirigente, se supone, está en prisión domiciliaria, es evidente que pelea con todo hacerse del mando en el Congreso de Hidalgo, luego que le fueron cerradas las puertas al PT, para formar alianza con los morenistas, que prefirieron ir con Nueva Alianza.

Al grupo citado le urge impedir que el gobierno de Menchaca Salazar tenga mayoría absoluta y calificada en la Cámara de Diputados, porque sería el principio del fin de su reinado en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde, con una Ley Orgánica a modo, se apoderaron “legalmente” de todo, absolutamente de todo lo que es la Máxima Casa de Estudios de la entidad, y en esto se incluye presupuesto, instalaciones, patentes, hasta investigadores y personal académico. Todo es de ellos, y el Patronato Universitario, está por encima del Consejo Universitario y cualquier otro organismo que pudiera hacerles sombra.

Por eso la puesta en marcha de una campaña, con comentarios de “en medios nacionales” que llaman al gobernador a “serenarse”, sin conocimiento alguno del cacicazgo que ha padecido la UAEH durante más de 35 años, tiempo en el cual no se mueve ni una hoja, si la aprobación de Sosa Castelán.

Si pierden mayoría en el Congreso local, esa tétrica historia, estaría por llegar a su fin. Y por eso la nueva embestida, a través de su franquicia, suya de su propiedad, del PT.

Malasia ordena a TikTok y Meta crear un plan para combatir el contenido dañino en línea

0

El Gobierno de Malasia ha ordenado a las compañías tecnológicas propietarias de redes sociales como TikTok y Meta que presenten un plan para combatir el contenido dañino en línea, ante el aumento de material ofensivo en internet.

Durante los primeros tres meses de 2024, se ha registrado más de 51.500 casos en las plataformas, un fuerte aumento con respecto a los casi 43.000 casos de contenido dañino registrados en todo 2023, conforme a las cifras publicadas por la Comisión de Comunicaciones y Multimedia de Malasia.

«Se insta a TikTok y Meta a frenar el comportamiento no auténtico coordinado, así como a controlar y tomar medidas inmediatas sobre contenido dañino como estafas y juegos de azar ilegales en línea», apunta un comunicado publicado el martes por el organismo oficial.

Esta medida llega tras la reunión celebrada el lunes entre el ministro de Comunicaciones, Fahmi Fadzil, en la que participaron representantes de TikTok y Meta en el país.

Durante esta cita se trató la proliferación de contenido dañino en las redes sociales, la necesidad de un proceso para proteger a los menores de 13 años de la influencia de las plataformas, así como revisar los algoritmos que impulsa la inteligencia artificial, entre otros asuntos.

«Se ha pedido a TikTok y Meta que proporcionen un plan y una estrategia de mejora con detalles completos según lo acordado en la reunión», apunta el escrito.

Sin embargo, el texto no especifica un plazo requerido para la presentación del plan, ni las sanciones a las que podrían enfrentarse las empresas de no cumplir.

La medida de Malasia coincide con las posiciones de otros países preocupados por la difusión de contenidos dañinos en las redes sociales, los problemas derivados de estas y la influencia que estas pueden tener en las nuevas generaciones.