De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2023 se registraron 204 defunciones derivadas de actos suicidas, de este total, 161 ocurrieron en varones y 43 en mujeres.
Algunas signos de alerta son: hablar constantemente del suicidio, pérdida de interés en el trabajo, escuela o pasatiempos; aislamiento, irritabilidad, aumento del uso de sustancias, tomar riesgos innecesarios, repetidos intentos de suicidio, regalar posesiones preciadas, escribir cartas de despedida o despedirse directamente de las personas, y la autolesion.
Por lo anterior, recomiendan evitar ignorar a la persona cuando habla de sus ideas de quitarse la vida y/o pensar que lo hacen por llamar la atención.
Lo que se debe hacer es tomar en serio los comentarios relacionados con la conducta suicida y avisar a los familiares de la situacion; acompañarlo y hacer sentir que no esta solo; buscar ayuda de profesionales y restringir el acceso a los medios de suicidio más comunes.
También existen líneas de ayuda, como la “línea de la vida”, de la Secretaría de Salud Federal, con el número 800 911 2000.