Ad image

Signan convenio Atlantes de Hidalgo Shrine Club y Alcaldía de Tepeapulco 

Abel Ricardo Flores
3 Min de Lectura
Cortesía

TEPEAPULCO.- Como parte de las acciones que brinda la asociación altruista Atlantes de Hidalgo Shrine Club, firmaron convenio de colaboración con la presidencia municipal de Tepeapulco, para brindar apoyo a menores que sufran situación complejas en temas de salud.

El acuerdo fue firmado por Alfredo Trejo Villadonga, presidente 2024 de la asociación Atlantes de Hidalgo Shrine Club y la alcaldesa Marisol Ortega López.

El convenio permitirá que menores de edad que sufrieron algún tipo de quemaduras o padecimientos relacionados con la movilidad reciban atención médica particular, incluso en el extranjero, sin que ello implique un gasto para sus familias.

Durante la intervención, el presidente de la asociación civil, Alfredo Trejo, destacó que con la firma de este convenio se está garantizando el interés superior de la infancia, no solo del municipio de Tepeapulco, sino de otros municipios circunvecinos, pues es un objetivo muy noble y forman parte de las atenciones que se han estado brindando en atención a quienes más lo necesiten.

Trejo Villadonga, mencionó que hay quienes tienen situaciones complejas en temas de salud, que se suscita entre infantes, y en ocasiones son necesarias atenciones especializadas que suelen ser muy costosas y hay gente que no puede acceder a ciertas instituciones que dan la atención médica requerida.

También indicó que, al contar con el apoyo del municipio de Tepeapulco, se puede transformar la vida de los niños que así lo requieran, porque “nuestra institución cuenta con hospitales, cuentan con la más alta tecnología, los mejores especialistas y de forma compasiva, eso nos falta en nuestra sociedad, mayor compasión, ayudar a los demás y tenderles una mano”.

Agregó “la primera reacción de nuestro club al tener conocimiento de alguna situación que sufre algún infante, es el buscar que sean trasladados a algunos de nuestros hospitales en Estados Unidos en ambulancias aéreas y darles atención del primer mundo sin ningún costo para las familias, tramitando permisos humanitarios para que el niño y su tutor puedan recibir la atención en Estados Unidos sin importar que tengan o no visa o pasaporte”.

Por su parte la alcaldesa, expresó que es importante reflexionar en situaciones como estas y que cada persona, parte y dependencia apoye desde su trinchera a ayudar a otros, en este caso a la niñez, la cual es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Loading

Compartir esta nota