Home Blog Page 8

Eligen a representantes del Grupo “B”

TEPEAPULCO.- Por medio de una votación directa, llevada a cabo en el interior de la empresa Alstom Ferroviaria, los más de 500 integrantes del sindicato minero nacional, pertenecientes a la Sección 200, eligieron a quienes serán los nuevos integrantes del comité directivo denominado “Grupo B”.

Erick Juan Anaya López, secretario general de la Sección 200, integrante del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSRM), dijo que la elección se desarrolló al interior de la empresa Alstom Ferroviaria.

Las carteras que se renovaron son: secretario Local de Trabajo, José de Jesús Olvera Ortega; Seguridad Social, Prevención e higiene Industrial, Miguel Ángel Castillo Ramírez; Tesorero Local, Juan Guillermo Marce Espinoza; Conflictos Sociales y de la Vivienda, Leonardo Calderón García; Consejo local de Vigilancia y Justicia, Eduardo Alonso Soto; y Primer vocal del Consejo Local de vigilancia y Justicia, Francisco Rojas Cruz.

Deberán asumir el cargo el próximo primero de mayo, para que al siguiente día, comiencen a despachar en cada una de sus áreas respectivas.

Vamos a recuperar el campo hidalguense: Cuauhtémoc Ochoa 

0

VALLE DEL MEZQUITAL.- El candidato a senador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa ha recorrido 39 municipios en este primer mes de campaña; cumpliendo con el compromiso de encabezar una campaña sensible, cercana y de territorio.

De gira de trabajo por la Sierra Gorda y el Valle del Mezquital, aseguró que es urgente acabar con el intermediarismo y establecer mecanismos de acopio que permitan concentrar los productos que la gente trabajadora del campo cultiva para que sean ellos directamente quienes los puedan ofertar en los grandes mercados. 

Acompañado por la coordinadora de la campaña, Lisset Marcelino; reiteró su compromiso con el campo hidalguense para que desde el Senado de la República se promuevan iniciativas para que los campesinos ganen lo justo por sus productos, ya que son los más trabajan pero son los que menos ganan. 

Durante su recorrido por los municipios del Valle del Mezquital y la Sierra Gorda, Cuauhtémoc Ochoa propuso regionalizar el estado de acuerdo con la producción de cada zona a fin de establecer centros de acopio y distribución, y con ello reactivar el campo hidalguense.  

Destacó que la Cuarta Transformación no sólo crea programas sociales, sino que construye derechos, por lo que confió que este 2 de junio las familias hidalguenses saldrán a votar por las y los candidatos de Morena. 

“Así como lo dijo nuestra candidata Claudia Sheinbaum, quienes representamos la Cuarta Transformación encabezaremos un gobierno sensible, cercano y de territorio; y así lo estamos haciendo recorriendo las comunidades más alejadas de Hidalgo para conocer sus necesidades”, expresó Cuauhtémoc Ochoa ante habitantes de Acapa, comunidad del municipio de Tlahuiltepa.

Las canciones de Taylor Swift vuelven a estar disponibles en TikTok

0

Las canciones de Taylor Swift volvieron el día de ayer a la plataforma TikTok después de que la discográfica Universal Music Group (UMG) retirara hace meses su música de la red social por desacuerdos con la empresa china.

Según se puede comprobar en la aplicación, múltiples éxitos de la artista, como ‘You Belong With Me’, ‘Cardigan’, ‘Me!’ o ‘Style’, vuelven a estar disponibles y pueden usarse en los videos de la plataforma.

UMG retiró hace meses su catálogo musical de TikTok tras acusar a la empresa tecnológica de estar utilizando tácticas de acoso e intimidación para forzarla a aceptar un contrato “menos justo y con menor valor” que el vigente en aquel momento.

La discográfica también denunció que TikTok propuso pagar a los artistas mucho menos por las reproducciones y el uso de sus canciones de lo que ofrecían otras plataformas, y criticó que la aplicación se negase a tomar suficientes medidas para proteger a los cantantes ante el contenido generado por Inteligencia Artificial.

Entre los cantantes afectados por la decisión de Universal se encontraban también artistas reconocidos como Bad Bunny, Rosalía (aunque solo en su primer álbum), o Ariana Grande.

Sin embargo, solo las canciones de Swift han vuelto a TikTok, en lo que parece ser un acuerdo exclusivo entre la plataforma y la artista, quien es dueña de su propia música a pesar de que Universal se encargue de distribuirla (y de hecho desde hace años está envuelta en la regrabación de sus primeros discos para que sean de su propiedad).

El movimiento se produce una semana antes de la publicación del undécimo álbum de estudio de Swift, ‘The Tortured Poets Department’, que tiene a sus fanáticos sumidos en una gran expectación debido, en parte, a los rumores de que muchos de sus temas irán dedicados a su expareja, el actor Joe Alwyn.

Muere de cáncer a los 76 años O.J. Simpson

0

Orenthal James (O.J.) Simpson, exjugador de fútbol americano, absuelto por vía penal en el asesinato de su exmujer en los años 90 y condenado por vía civil, murió de cáncer este miércoles a los 76 años, según anunció este jueves su familia con un mensaje en redes sociales.

O.J. Simpson, considerado como uno de los mejores ‘running backs’ de la historia de la NFL, fue protagonista de uno de los juicios más mediáticos en Estados Unidos en los años 90 cuando fue acusado de los asesinatos de su exmujer, Nicole Brown, y de Ronald Goldman.

Brown y Goldman aparecieron muertos acuchillados el 12 de junio de 1994 en las escaleras exteriores del jardín de la casa donde vivían ella y los dos hijos del matrimonio.

El juicio se completó en 1995 cuando Simpson fue declarado “no culpable” y puesto en libertad por falta de pruebas concluyentes en su contra.

Sin embargo, en un juicio civil de 1997 Simpson fue declarado responsable del doble asesinato y se le ordenó pagar una indemnización de 33.5 millones de dólares.

En su carrera ganó el MVP de 1973 y se convirtió en el primer jugador capaz de alcanzar las 2.000 yardas recorridas en una temporada.

En 1985 entró en el Salón de la Fama del Pro Football.

Coppola competirá por la Palma de Oro con ‘Megalópolis’

0

Francis Ford Coppola regresará al Festival de Cannes para competir por la Palma de Oro con ‘Megalópolis’, una ambiciosa producción de ciencia ficción financiada por el propio realizador y con un elenco encabezado por Adam Driver, Aubrey Plaza y Giancarlo Esposito.

El primer largometraje del director de ‘El Padrino’ en más de una década narra la historia de un arquitecto idealista (Adam Driver) que tras un devastador desastre quiere reconstruir la ciudad de Nueva York como una utopía.

Coppola concibió la idea de esta película durante el rodaje de ‘Apocalypse Now’ (1979) y escribió los primeros guiones en los años ochenta, pero aunque el proyecto estuvo de una manera u otra en cartera durante las siguientes décadas, no fue hasta 2019 cuando lo retomó de forma definitiva y con una apuesta económica considerable por su parte.

“Es un proyecto extraño que financió él mismo, y no estábamos seguros de que estuviera listo. Y tan pronto como estuvo listo, que no fue hace mucho tiempo, hace apenas unas semanas, me hizo una señal y me dijo: ‘Vale, estoy listo, me gustaría que vieras la película'”, compartió el delegado general.

Para lograr terminar esta película más de 40 años después de la idea inicial, el realizador de 85 años puso, según la prensa especializada, más de 100 millones de dólares de su propio bolsillo para financiar este largometraje, un monto que logró gracias a la venta de parte de sus exitosos negocios vinícolas.

Vientos de cambio… que cada quien asuma dignamente su papel

PIDO LA PALABRA

La vanidad los pierde, los hace dar brincos y revolcarse entre el lodazal que ellos mismos se han encargado de producir, eso es lo que sucede entre quienes se dedican a la hoy denigrada actividad de la política; en ese caminar en donde ninguno de ellos quiere estar en el anonimato y todos pretenden ser el novio en la boda, van cometiendo un sinnúmero de barbaridades que, en lugar de entenderlos, uno no tiene otra alternativa más que repudiarlos.

No debemos sentir lástima por los políticos al darnos cuenta de sus aberraciones y creer que son producto de su inexperiencia, pues ellos saben perfectamente que sus acciones son en beneficio de sus propios intereses, tampoco sentir lástima por nosotros por la baja calidad moral e incapacidad de nuestros representantes, ya sea en el Congreso o en las Presidencias Municipales, pues no olvidemos que fue nuestro voto el que los llevó al lugar en donde ahora se encuentran.

Lo que debemos hacer es ir creando una conciencia cada vez más fuerte y darnos cuenta que cualquier cambio social no vendrá de las cúpulas de poder, éste debe gestarse en la casa, en la escuela, en donde enseñemos que somos nosotros los que podemos y debemos exigir el cumplimiento de los compromisos políticos.

Se hace urgente darle un cambio radical a la noble actividad de la política, hoy vilipendiada por tanta inmoralidad de los que la ejercen; pues no es concebible que tantas leyes en la actualidad se aprueben sobre las rodillas sin que haya un auténtico debate parlamentario, vamos, por ejemplo, en esta legislatura federal ya ni siquiera me atrevo a exigir un plebiscito o consenso nacional, me conformaría con un verdadero debate y no el show de levanta dedos de los que ni siquiera leen lo que aprueban.

Y es esa tendencia de concertacesiones lo que más debe preocuparnos, es que en ese proceso se olvidan argumentar en favor de la ciudadanía. Para algunos es más importante quedar bien con sus bancadas partidistas y no perciben el alcance de sus actos políticos más allá de sus intereses de ocasión y que el pueblo se friegue, pues al final, la memoria corta hará su chamba y pronto nos olvidaremos de los que traicionaron la confianza de los ciudadanos.

En el pasado, los políticos hablaban de los “Principios de la Revolución Mexicana”, y pude constatar que muchos de ellos ni siquiera sabían de lo que estaban hablando; hoy la letanía es la transformación, y no le pongo número porque si es transformación ésta debe ser permanente, pero lo lamentable es que muchos de sus operadores tampoco tienen idea de lo que están argumentando; pero la moda es utilizar ese epíteto para apantallar a sus oyentes.

En Hidalgo, ya inmersos en el proceso electoral para el cambio de Legislatura y Presidencias Municipales, resultará interesante ver si a los futuros diputados locales les interesa ser verdaderos actores legislativos o solo ser comparsa de las inercias del poder que persiguen, es decir, moverse para donde convenga a sus personales planes de carrera política; de acuerdo a los debates locales que he podido presenciar, mucho me temo que no hay tela de dónde podamos cortar un traje a la medida de las necesidades sociales.

El mapa político actual en el Estado de Hidalgo es mayoritariamente de color guinda, sin embargo, un paso en falso, no tomar en cuenta a los ciudadanos y volver a las andadas de decidir sin consultar a las bases, puede traer como consecuencia que dicho mapa cambie de color, no se puede continuar en la soberbia de pensar que lo que los diputados acuerden en nombre de los hidalguenses será obligatoriamente del agrado de éstos, esos tiempos ya se acabaron y bien vale la pena no olvidarse de ello.

Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.

Abejas españolas

CINE DE MAÑANA

El tema de la identidad sexual a temprana edad, ya ha sido tocado en diversas ocasiones con mayor tacto y sensibilidad en cintas como “La vida en rosa” de Alain Berliner o “Little girl” de Sébastien Lifshitz.

“20 mil especies de abejas” de Estibaliz Urressola Solaguren, la cinta española que forma parte de la LXXV Muestra Internacional de Cine, es una más del asunto.

El guion de la propia realizadora narra la historia de Aitor (Sofía Otero), un niño de ocho años que se comporta como niña, y que se deja crecer el pelo y pide que le llamen Coco.

Su madre Ana (Patricia López Arnaiz) una escultora que atraviesa una crisis familiar y profesional, no parece muy preparada para lidiar con el asunto y deja que sus familiares se ocupen de Coco, en especial una tía solitaria que se dedica a la apicultura y que es la única que parece comprender a Coco.

La ópera prima de la realizadora se puede ver como una metáfora de la sociedad y de los tabúes de ésta.

Tal vez por ello la cinta obtuvo la Biznaga de Oro del Festival de Málaga y Sofía recibió el premio a la mejor actriz.

Sin embargo, el filme carece de la sensibilidad del de Berliner, y por momentos parece que asistimos a los berrinches de un niño que quiere ser niña, sin estar consciente de todo lo que eso significa.

“20 mil especies de abejas” es una de las cintas más flojas de esta Muestra. 

Detienen a un varón por presunto hidrocarburo robado

0

TULANCINGO.- Un hombre fue detenido en el barrio Tlatempa en el municipio de Acaxochitlán, luego de que policías encontraron al interior del vehículo que conducía un tambo con 200 litros de probable hidrocarburo, del cual no acreditó su legal posesión.

De acuerdo con el informe de la policía municipal, fue a un costado de la cancha El Escobal donde se llevó a cabo la detención. La camioneta tipo Suburban fue detenida cuando circulaba a velocidad inmoderada.

Sin embargo, al acercarse al vehículo, notaron un fuerte aroma “con características propias del hidrocarburo”. Al inspeccionar la unidad, observaron un tambo plástico color azul con capacidad de 200 litros.

“Al solicitarle la inspección del mismo, el conductor refiere que está lleno de combustible y que no tenía como acreditar la procedencia”, se lee en el parte policiaco.

Por tal motivo, se dispuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) para dar continuidad a las diligencias correspondientes.