Ad image

GOBIERNO MUNICIPAL DE TULANCINGO REALIZA CAMPAÑA PERMANENTE DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

El gobierno municipal de Tulancingo a través de la Dirección de Sanidad encabezada por Erika Miralrío Medina, invitaron a todos los dueños o poseedores de una mascota o animal de compañía, a acudir a esterilizarlos en la campaña permanente que lleva el gobierno local.

Lo anterior, para que haya un control en la reproducción de animales y que no se generen jaurías en diversos puntos de la ciudad, situación que pueda generar un ataque a un ciudadano.

Por ello, mes a mes desde el comienzo de la presente administración, se realizan esterilizaciones gratuitas en diversas colonias y comunidades del municipio y además se tiene el quirófano fijo, a un costado de la unidad deportiva “Javier Rojo Gómez” ubicado sobre el bulevar Quetzalcóatl, en donde se efectúan las esterilizaciones a los caninos y felinos.

Por ello se invitó a que en conjunto con los Enlaces Vecinales; los dueños poseedores de algún animal se informen de qué día estará la unidad de esterilización en su colonia o zona de vivienda o acudan al consultorio ubicado a un costado de la Unidad Deportiva, sobre el bulevar Quetzalcóatl, además que, a los interesados se les invitó a llamar y agendar la cirugía de su mascota al 7757558450 extensión 1132 y 1141 para solicitar el servicio a su colonia comunicarse al teléfono ya señalado o, para agendar cita acudir directamente al consultorio fijo.

Se añadió que, para que los dueños de mascotas puedan esterilizarlos deberán llevar, un donativo en especie, el cual debe ser 10 gasas, de 10 por 10 centímetros, al igual que 2 kilos de croquetas, así como tres jeringas de tres mililitros, cada una; un par de guantes de látex, chicos; así como un litro de limpiador multiusos y presentar INE o CURP del dueño o poseedor de la mascota.

Así mismo, se indicó que los caninos y felinos deben de ir con un ayuno de 12 horas, no amamantando, así como tampoco en gestación, ni en celo; tomando en cuenta que también deben ser mayores de 5 meses de edad y mantenerlos sanos y limpios, aclarando que no están permitidas las razas braquiocefálicas (perros chatos, bóxer, Bulldog inglés, Bulldog francés, así como Boston Terrier, chihuahueños, entre otros). 

Finalmente, se dio a conocer que, estas acciones se realizan con la finalidad de que las mascotas sean esterilizadas para evitar una reproducción indiscriminada, señaló la directora de Sanidad MunicipalEs importante destacar que la atención de esta ventanilla no es limitativa únicamente a Tulancingo y también pueden acudir productores de otras demarcaciones de esta región.

Para más información el teléfono de contacto es 7757558450 extensión 1187 o en la Dirección de Gestión y Fomento de la secretaria del Campo.

Loading

Compartir esta nota