Ad image

Especialistas recorren geositios del Geoparque Mundial de la Unesco Comarca Minera

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

Como parte de las actividades del proceso de evaluación del Geoparque Mundial Comarca Minera, especialistas de la Red Global de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunieron en la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo (Secturh).

Durante la tercera jornada de recorrido por los municipios hidalguenses que conforman este territorio, un grupo de especialistas se presentó con la titular de la dependencia, Elizabeth Quintanar Gómez, como parte de su encuentro con el equipo que desarrolla el proyecto turístico en el Geoparque Comarca Minera. 

Allysson Pontes Pinheiro del Geoparque Mundial Araripe en Brasil y Javier López Caballero del Geoparque Mundial Villuercas-Ibores-Jara en España, así como Juan Carlos Mora, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y responsable científico de la Comarca Minera, junto a María Carmen Oviedo Parra, gerente del Geoparque, compartieron su experiencia sobre el recorrido qué efectuaron por los geositios hidalguenses.

Quintanar Gómez presentó los avances realizados desde 2020, destacando los proyectos de difusión y conservación de los geositios con perfil turístico, “y ha sido un trabajo arduo que para el gobernador Julio Menchaca Salazar le ocupa mucho, porque sabemos la importancia que tiene para el estado contar con un Geoparque y lo que se necesita trabajar para conservarlo”, indicó.

“El gobierno del estado de Hidalgo realiza un esfuerzo significativo para crear estrategias en todos los ejes que permitan la preservación del Geoparque en cada uno de sus puntos”, indicó la funcionaria acerca de la implementación de programas de educación ambiental y el fortalecimiento de la infraestructura turística sostenible, así como la participación comunitaria en la conservación del patrimonio natural y cultural.

La visita de estos especialistas y su evaluación positiva refuerzan el compromiso del Geoparque Mundial de la Unesco Comarca Minera y la Secturh, enfocándose en el desarrollo de proyectos a favor de la difusión y conservación de los geositios con perfil turístico.

Loading

Compartir esta nota