Ad image

Continúa el calvario para los vecinos de la Buenos Aires 

Oscar Raúl Pérez Cabrera
3 Min de Lectura
Diario Plaza Juárez

Luego de los trabajos que han tardado más de dos meses para concluir la pavimentación de la calle Norte 3, vecinos de la colonia Buenos Aires, lamentaron el actuar de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Servicios Intermunicipales (Caasim), así como de la Secretaría de Obras, luego de que pretendieran realizar el pavimento con tuberías de agua en malas condiciones, con el riesgo de sepultar fugas que traerían problemáticas con el tiempo.

Ya que además de la tardanza, la falta de materiales por parte del organismo operador de agua ha sido una constante, de tal forma que para hacer unas pruebas en las tuberías recién colocadas se requería de una pipa de agua y los vecinos le pagaron a Caasim 755 pesos con 62 centavos para que les llevaran dicha pipa; sin embargo, la Caasim no llevó la pipa debido a una contingencia sanitaria en Singuilucan: “nos dijeron ya que por derrame de combustible se había contaminado el agua y se estaban mandando pipas y que por esta razón no había llegado la pipa que necesitábamos y que ya habíamos pagado”. 

“En el caso específico de Norte 3 los ingenieros que acompañan a Óscar Torres han venido a varias reuniones con los vecinos y la delegada en donde se les han expuesto varias problemáticas y sin más delegan responsabilidades o se lavan las manos diciendo -no hay presupuesto-, -las obras nos dejaron sin material-”, expresaron los vecinos para Diario Plaza Juárez.

Y agregaron: “son un órgano gubernamental que cobran impuestos por servicios como alcantarillado, desazolve y que cobra por el servicio de agua se tenga o no tandeo y que cuando sus medidores o válvulas están mal, marcan consumos excesivos y no dan solución y aun así no tienen para solventar ni una manguera, es una burla para la ciudadanía, pero lo peor de todo es que digan que gran parte del agua en Pachuca se va en fugas y que hayan pretendido que en nuestra calle se pavimentara y se dejaran esas fugas enterradas”. 

Finalmente apuntaron que hay otros argumentos que calificaron de inválidos por parte de la dependencia: “se ha detenido demasiado tiempo la obra porque el personal se justifica en decir “es que no me invitaron a la prueba” o “es que no me avisaron”, cuando no se tendría porque invitarlos a hacer su trabajo, a estar pendientes de las obras que están trabajando o en las que tienen intervención, es lo que hacen a diario”.

Loading

Compartir esta nota