Ad image

Capacita y fortalece IAAMEH a personas cuidadoras

Redacción
3 Min de Lectura
Cortesía

El curso para personas cuidadoras que impartió el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) culminó con la graduación de 23 alumnos, que fortalecieron sus habilidades y conocimientos en atención a personas mayores de 60 años.

Como invitada especial a esta graduación, acudió la encargada de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Neyda Naranjo, quien reconoció las ganas y el ímpetu de las y los participantes para seguir preparándose para la vida, sobre todo cuando se trata de cuidar a otras personas que lo necesitan.

“La capacitación y el apoyo a cuidadores es fundamental para asegurar que nuestras adultas y adultos mayores reciban el respeto y la atención que merecen, pero también asegura que quien lo hace, mantenga su salud mental y física”, subrayó 

Asimismo, agregó que éste, como otros cursos de desarrollo humano, que realiza el IAAMEH, son muestra del compromiso que mantiene el gobernador Julio Menchaca con el bienestar de las personas mayores.

Por su parte, la directora general del IAAMEH, Penélope Apodaca, señaló que, al concluir este curso, no solo se celebra su esfuerzo y dedicación, sino también el compromiso renovado de continuar aprendiendo y mejorando. 

Destacó, que los egresados del curso están preparados para enfrentar los desafíos que se presenten y para ofrecer un cuidado más comprensivo, eficiente y cariñoso para las personas de la tercera edad.

 “Aplaudo el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los participantes. Su formación no solo beneficia a quienes cuidan, sino que también contribuye al fortalecimiento del tejido social de nuestro estado”, agregó

Durante esta capacitación se abordó la comunicación asertiva entre quien cuida y la persona que se resguarda; Se enfatizó la necesidad de establecer una comunicación clara y respetuosa, fundamental para construir relaciones de confianza y respeto mutuo; Además, se construyeron redes de apoyo entre cuidadores, promoviendo un ambiente de colaboración y soporte emocional.

Asimismo, las personas participantes aprendieron técnicas para gestionar sus emociones de manera saludable, lo cual es esencial para su bienestar personal y profesional y se les animó a desarrollar y perseguir sus propios proyectos de vida, equilibrando sus responsabilidades con sus aspiraciones personales.

Loading

Compartir esta nota