21.3 C
Hidalgo
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 9

El América vence a Guadalajara en el derbi y accede a la final

0

Las Águilas del América del entrenador español Ángel Villacampa derrotaron este domingo por 2-0 a las Chivas de Guadalajara y se convirtieron en las primeras finalistas del torneo Clausura 2025 del fútbol femenino mexicano.

Kiana Palacios y Monserrat Saldívar convirtieron por las azulcremas que ganaron por 4-2 la serie y disputarán su sexta final de liga contra el mejor entre las campeonas Rayadas de Monterrey y las Tuzas de Pachuca.

Los dos equipos dejaron ir oportunidades en los primeros 45 minutos. Sabrina Enciso estuvo cerca de poner arriba a las Águilas en el 29, cuando apareció la guardameta Celeste Espino para salvar a las tapatías.

El rival de las azulcremas será el ganador de la serie Pachuca-Monterrey.

En el duelo de ida, las Rayadas de la entrenadora costarricense Amelia Valverde se impusieron por 1-0 en su estadio con un gol de la neerlandesa Merel Van Dongen.

“Sheinbaum le tiene miedo a los cárteles”: Trump

0

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, le tiene “tanto miedo” a los cárteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la mandataria negó el ingreso del Ejército de EE.UU. para ayudar en el combate de estos grupos.

Trump admitió a la prensa viajaba con él en el avión presidencial que le propuso recientemente a Sheinbaum que permitiera la entrada a México a los soldados para combatir a los cárteles del narcotráfico.

“Si México quisiera ayuda con los carteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla. Se lo dije (a Sheinbaum). Sería un honor para mí ir y hacerlo”, insistió el mandatario estadounidense, que calificó a la mandataria mexicana como “una mujer encantadora”.

Trump aseguró que los carteles están “intentando destruir” a Estados Unidos al traficar con drogas e inmigrantes. “Son gente horrible (los cárteles) que ha estado matando gente a diestra y siniestra y han hecho una fortuna vendiendo drogas”.

Los comentarios del presidente de EE.UU. se dieron un día después de que la mandataria mexicana contara en una rueda de prensa que había rechazado la oferta de Trump.

Detuvieron al alcalde de Teuchitlán por nexos con el CJNG

0

Autoridades federales detuvieron el pasado fin de semana a José Asunción Murguía Santiago, alcalde del municipio de Teuchitlán, lugar en el que un colectivo de buscadores denunció a inicios de marzo el hallazgo de un «campo de exterminio» en un rancho presuntamente del narcotráfico.

Murguía Santiago fue detenido debido a su implicación en las actividades que llevaba a cabo la organización delictiva Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, según las autoridades.

Previamente fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, que filtraron la detención a los medios, indicaron que esta se cumplió el sábado por la tarde por Agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

Según las informaciones, Murguía Santiago, quien emergió del partido Movimiento Ciudadano (MC), fue trasladado a la Ciudad de México por una orden de aprehensión librada en su contra.

Catorce menores resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa

0

Autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa, informaron el sábado que un total de 14 alumnos de primaria resultaron intoxicados con anfetamina durante el festejo del Día de la Niñez, que se celebró el pasado 30 de abril en México.

El titular de la dependencia, Cuitláhuac González, informó a medios que 14 menores fueron atendidos después de que presentaron síntomas de intoxicación por fármacos, tras consumir alimentos y bebidas contaminados en una reunión.

Precisó que los estudios de laboratorio que se le practicaron a los menores dieron positivo a anfetamina, una droga estimulante.

Indicó a medios que inicialmente «se atendieron a 12 niños entre 6 y 10 años en hospitales y dos más en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)».

“En total fueron 14 niños los que recibieron atención médica. El reporte de laboratorio, nos dice que al parecer es una anfetamina la que ocasionó la intoxicación», precisó González.

Impugnan 26 candidaturas en elecciones del Poder Judicial

0

Los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados de México, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, solicitaron formalmente este domingo al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 18 candidaturas en la elección judiciales que se llevara cabo el 01 de junio.

En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de «gozar de buena reputación», por estar vinculadas a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.

Además, ocho candidaturas más no cumplen con el promedio general de calificación en licenciatura de cuando menos ocho puntos.

En la nota se apuntó que el informe presentado «acredita la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunas de estas personas».

Y también se documenta que algunas de ellas «han actuado como defensores de individuos relacionados con el crimen organizado», lo cual compromete su imparcialidad y representa un conflicto de interés.

«La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, señaló Gutiérrez Luna e insistió en que la idoneidad no es solo una cuestión legal, sino un imperativo ético para proteger la legitimidad del Poder Judicial.

Por otra parte, en las candidaturas impugnadas por elegibilidad académica que corresponden a cargos de juezas, jueces y magistrados en distintos circuitos y salas del país, los promedios documentados van de 7.0 a 7.93.

La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra

0

La protagonista de ‘Una nota de fuego y nada más’, novela debut de la mexicana Elena Piedra, planea un incendio en Ciudad de México para borrarlo todo hasta la tristeza heredada por su madre, sus tías y su abuela, porque “el fuego es la posibilidad de empezar de cero, de romper con lo que no nos gusta de nosotras mismas”, explica la autora a EFE.

El incendio que vive en la mente de Fernanda, la voz principal, no es visto como “un homicidio”, argumenta la escritora de 35 años, es más bien “un acto de liberación” ante la pregunta: «¿Qué pasa cuando un día te despiertas y te das cuenta de que todo lo que te dijeron no es así y tienes que romper con ello?”.

Y es que los relatos que viven en la memoria de nuestras familias “dan sentido a nuestra identidad y son muy pesados, además, son mucho más sólidos de lo que pensamos, entonces romper con ellos es muy doloroso”.

Es “desgarrador” soltar ese relato, pero a veces es necesario porque “no te puedo decir que la depresión se hereda, pero sí la idea de la infelicidad”, confiesa.

Por lo tanto, “para mí era importante darle voz a los conflictos y a los sentimientos que muchas personas buscan ocultar porque sienten que están mal. Es liberador tratar este tema y redactar una familia como la mía, que no es perfecta”, sostiene la escritora sobre este texto que le llevó un año escribir.

Problematizar el ideal “maternofilial” 

La familia de ‘Una nota de fuego y nada más’ también está lejos de la perfección, es un nido de recuerdos donde habitan mujeres de distintas generaciones a quienes “la sociedad también les ha impuesto vínculos no tan sanos”.

Esos vínculos, como los maternofiliales, “muchas veces están idealizados y por eso me interesaba problematizar esos afectos con Fernanda haciéndose preguntas sobre si su madre realmente quería ocupar ese papel materno o si tenía la capacidad de hacerlo”.

Son esos cuestionamientos y la imposibilidad de comunicarse con su madre, los que cultivan la “desesperación” en la psique de la protagonista, y, por ende, son las cartas el medio que ella encuentra para unir ese vínculo maternofilial.

“Parece que la madre está en un camino y la hija en otro, sus caminos son paralelos aunque estén juntos”, reflexiona acerca de una relación que le recuerda a la que tiene Piedra con su propia madre.

Sin embargo, aclara que en la novela no hay “ni buenas ni villanas, más bien todas son causas y efectos” de la sociedad en la que viven.

 “En lo cotidiano está el universo entero”

Como lo hizo Lucia Berlin en los 90, Elena Piedra es parte de este movimiento literario donde muchas autoras latinoamericanas utilizan la autoficción para apropiarse del espacio “íntimo impuesto a las mujeres”.

“Voltear a los espacios íntimos impuestos a las mujeres durante tanto tiempo está sucediendo como un desahogo y una reivindicación”, defiende.

Investigan el hundimiento de un yate en Miami sin víctimas

0

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, en inglés) y la policía de Florida investigan este domingo el hundimiento de un yate -el día sábado en la tarde- cerca de Miami Beach del que fueron rescatadas treinta y dos personas, sin que se reportaran heridos.

Las autoridades recibieron un llamado de emergencia cerca de las cinco de la tarde (22.00 GMT) del sábado que reportaba el naufragio de una embarcación de 19 metros (63 pies) que navegaba cerca de Flagler Island en las concurridas aguas de Miami Beach con 32 personas a bordo.

Las patrullas marítimas de la Policía de Miami Beach respondieron al llamado de emergencia pero tuvieron que solicitar apoyo debido a la cantidad de personas que viajaban en el yate de lujo.

La Guardia Costera de EE.UU. y otras agencias, entre ellas la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida colaboraron en el rescate de las personas que navegaban en aguas que son un común destino turístico los fines de semana.

Los bomberos dijeron que ninguna de las personas rescatadas tuvo que ser tratada por heridas.

Testigos informaron a la cadena CBS que la embarcación era un costoso yate Lamborghini, que terminó hundiéndose de forma vertical.

En las imágenes compartidas por la USCG se puede ver a los náufragos, todos con su chaleco salvavidas, a la espera de ser rescatados mientras el yate se hundía.

La Guardia Costera indicó que el yate fue empujado fuera del canal y no representó un peligro para otros navegantes.

Morales pide a presidente del Senado, desistir

0

El exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) pidió este domingo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que reflexione luego del anuncio que el legislador hizo en la víspera para ser candidato a la Presidencia de Bolivia por cuenta propia, en los comicios del próximo 17 de agosto.

«Tal vez sea que hable por última vez de este tema, quiero pedirle al hermano Andrónico que reflexione (…) hermano Andrónico, tienes tiempo para reaccionar, reflexionar y estar con el pueblo», dijo Morales dirigiéndose a Rodríguez durante su programa en la emisora cocalera Kawsachun Coca.

Morales dijo tener «mucha esperanza» para que Rodríguez le escuche y «no sea un instrumento del imperio (en referencia a Estados Unidos)».

También contó que incluso envió una carta a Rodríguez para resolver las diferencias mutuas, pero que el legislador nunca le contestó ni le devolvió las llamadas.

El presidente del Senado participó el sábado en un acto masivo en la ciudad occidental de Oruro, en el que comunicó su aceptación para ser candidato a la Presidencia de Bolivia aunque todavía no se reveló con qué partido se presentará a los comicios.

Los partidos que públicamente invitaron a Rodríguez a ser su candidato fueron el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del exministro de Educación de Morales Félix Patzi y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también con pasado en el oficialismo.

Rodríguez, politólogo de 36 años y oriundo del Trópico de Cochabamba, que es también el bastión político y sindical de Morales, estaba considerado como el futuro sucesor del expresidente y exlíder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Morales dejó de ser el jefe del MAS en noviembre de 2024, después de casi 30 años, cuando la Justicia y la autoridad electoral reconocieron al dirigente Grover García, afín al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido gubernamental.

El partido oficialista tiene como principal carta a Arce, quien fue proclamado en varios actos para buscar la reelección.

Las diferencias entre Morales y Rodríguez comenzaron a sentirse hace un par de meses, pero se agravaron cuando el parlamentario se ausentó a finales de marzo del acto de la fundación del bloque político Evo Pueblo, que lidera Morales.

También, a mediados de abril, los seguidores de Morales organizaron un acto de proclamación del exmandatario en la población de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, lugar en el que Rodríguez es el principal dirigente de los productores de hoja de coca.

El legislador tampoco participó en esa proclamación a Morales debido a que estaba fuera del país cumpliendo una agenda como representante de la Cámara de Senadores de Bolivia.

Proyectil impacta por primera vez en aeropuerto de Tel Aviv

0

Por primera vez en más de un año y medio de ofensiva israelí en la Franja de Gaza, este domingo la zona del aeropuerto internacional de Ben Gurión en Tel Aviv sufrió el impacto de un proyectil que siguió al lanzamiento de un misil desde Yemen y causó heridas leves a seis personas.

«Tras el sonido de las sirenas en varias zonas de Israel, se realizaron varios intentos de interceptar un misil lanzado desde Yemen. Se detectó una caída en la zona del Aeropuerto Ben Gurión. El incidente está bajo investigación», informó el Ejército sin que, de momento, haya dado más detalles del incidente.

Los hutíes de Yemen reivindicaron el ataque, afirmando que «llevaron a cabo una operación militar teniendo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurión, en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico» y añadiendo que el proyectil impactó «con éxito» en el objetivo.

La explosión dejó al menos seis personas heridas, de las cuales cuatro sufrieron lesiones directamente relacionadas con la explosión y otras dos heridas en su camino a refugios, informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

En el aeropuerto, los pasajeros vivieron momentos de pánico mientras sonaban las alarmas antiaéreas y poco después se escuchaba una fuerte explosión, tal y como se observa en vídeos difundidos por ellos mismos en redes sociales.

Los medios israelíes también publicaron el momento de la caída del proyectil grabado por las cámaras de vigilancia del aeropuerto y por civiles desde sus vehículos, en vídeos que se observa el impacto seguido de una nube de humo.

Con el estallido de la guerra en Gaza en octubre de 2023, el aeródromo de Tel Aviv ha sido objetivo de numerosos ataques por parte de Hamás, la milicia libanesa Hizbulá y de los rebeldes hutíes de Yemen.

Sin embargo, ninguno de estos ataques logró impactar directamente contra la zona del aeropuerto.

Gobierno de Nicaragua libera a mil 700 reos 

0

El Gobierno de Nicaragua excarceló este domingo a mil 700 presos comunes con sentencia en firme para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares, por motivo del Día de la Dignidad Nacional que se conmemora el 04 de mayo, según un comunicado oficial.

Los mil 700 privados de libertad, mil 541 hombres y 159 mujeres, recibieron el beneficio legal de la excarcelación para pasar al régimen de convivencia familiar durante un acto celebrado en la sede del Sistema Penitenciario Nacional, la mayor prisión de Nicaragua conocida como ‘La Modelo’ y ubicada cerca de Managua, así como en otras siete cárceles, de acuerdo con la información.

La ministra nicaragüense del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, dijo durante el acto transmitido en diferido por medios oficiales que ese beneficio fue otorgado «en conmemoración de la protesta y rebelión que conllevó a la guerra de liberación, liderada por el general de hombres y mujeres libres, Augusto C. Sandino», hace 98 años.

El Día de la Dignidad Nacional se celebra cada 04 de mayo en Nicaragua en memoria del día en que el héroe nacional Sandino (1895-1934) se negó a firmar La Paz en el Pacto del Espino Negro, que puso fin a la guerra constitucionalista en Nicaragua, y se opuso a una intervención militar estadounidense en la nación centroamericana.

Sandino fue el único general del Ejército Constitucionalista que rechazó el histórico pacto en mención y «se opuso a la instauración y consolidación de la intervención militar, política y económica norteamericana en nuestro país», recordó la funcionaria.

Sobre los excarcelados, la ministra dijo que «todos estos hombres y mujeres regresan a sus hogares, con sus familias, con una oportunidad para una vida nueva y una vida comprometida por el trabajo, la seguridad y la paz».

Un 7,18 por ciento de los liberados ha reincidido en la comisión de delitos

Las autoridades de Nicaragua han liberado de prisión y puesto bajo el régimen de convivencia familiar a un total de 48 mil 964 reos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 por ciento (3 mil 515) ha reincidido en la comisión de al menos un delito, según datos del Gobierno.

La excarcelación de convictos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que luego de esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

En 2024, las autoridades beneficiaron a 9 mil 200 de estos condenados, la mayor cantidad en el último decenio.

Entre 2015 y 2023, el Gobierno de Nicaragua sacó de prisión a 37 mil 764 internos, con un promedio anual de 4 mil 196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.

El Gobierno nicaragüense suele otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra el presidente Daniel Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María.

Y en este año liberó a 2 mil presos comunes en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad, más los mil 700 de este domingo 04 de mayo.