De acuerdo con el informe semanal que emite la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas hidalguenses vuelven a registrar un decremento en la capacidad de almacenamiento.
Con base en el reporte, los cuerpos de agua que administra la región de aguas del Valle de México, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 60.3 por ciento, solo La Esperanza se mantiene al 100.
En el caso de la presa Taxhimay se encuentra a 96.4 por ciento de su capacidad con 38.490 millones de metros cúbicos; la Requena está a 61, con 31.449; mientras que la Endhó reporta 59.2, con 108.274; la Rojo Gómez a 44, con 17.587, y la Vicente Aguirre a 25.7, con 4.574.
En tanto, en la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra a 100 por ciento con 3.92 millones de metros cúbicos; y la Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 85.9, con mil 193.410.
Cabe destacar que si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha pronosticado precipitaciones para la entidad, no han sido suficientes para abastecer a las presas hidalguenses, situación que se suma a las altas temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados.