Personal de la PGJEH, tomó conocimiento de los hechos que tuvieron lugar, al interior de una casa-habitación
La tarde de este jueves, la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, dio a conocer que se obtuvo la vinculación a proceso para una persona investigada por el delito de feminicidio, perpetrado en agravio de una periodista en la colonia La Providencia del municipio de Mineral de la Reforma.
La información oficial que emitió la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), revela que se obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso para una persona de iniciales J. P. C. L., investigada por el delito de feminicidio, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre con las iniciales M. B. C. L.
Del caso se recuerda que fue el pasado 22 de diciembre, cuando personal de la PGJEH, tomó conocimiento de los hechos que tuvieron lugar, al interior de una casa habitación de la colonia La Providencia, donde fue hallada la víctima cuyo cuerpo presentaba heridas provocadas por arma punzocortante.
También se confirmó que los guardianes de la ley al intervenir encontraron lesionada a la persona que ahora se encuentra vinculada a proceso.
Luego de que agentes del Ministerio Público iniciaron las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio, esta representación social se allegó de datos de prueba con los que se determinó la probable responsabilidad de J. P. C. L., razón por la que se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue ejecutada la noche del 24 de diciembre de 2024.
Una vez aprehendido el probable responsable, fue presentado ante un juez de control con sede en Pachuca de Soto y en audiencia inicial que se llevó a cabo el 25 de diciembre de 2024, agentes del Ministerio Público adscritos a la fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas le formularon imputación por feminicidio, sin embargo, el investigado solicitó que su situación legal se resolviera dentro de las próximas 72 horas.
Este 26 de diciembre de 2024 continuó la audiencia inicial y como resultado de los datos de prueba que aportó esta representación social, se obtuvo la vinculación a proceso para J. P. C. L.
La autoridad judicial impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.