En el marco del tercer informe de gobierno de Julio Menchaca Salazar, el gobierno estatal recordó que en la actual administración, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), creó la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso denominado “Estafa Siniestra”.
En dicho maxiproceso, se logró la vinculación a proceso de 27 ex presidentes municipales, 88 ex funcionarios estatales y 101 ex funcionarios municipales, entre los que destacaron los ex presidentes municipales de Huautla, Yahualica, Epazoyucan, Pisaflores, Tlahuelilpan, Tula y Nopala; así como el ex Subsecretario de Educación en Hidalgo; el ex director de Recursos Materiales y Servicios; el ex Oficial Mayor; y el exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo.
La Estafa Siniestra es un modelo de desvío de recursos públicos estatales a través de empresas fachadas que emitieron facturas por servicios, productos y obras inexistentes, en detrimento de más de 522 millones de pesos, ejecutado por funcionarios del gobierno que encabezó Omar Fayad Meneses y ex presidentes municipales.