17.8 C
Hidalgo
lunes, julio 21, 2025

Vigésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo: Avances en Protección Ambiental y Servicios Públicos

Más Leídas

Tula de Allende.- En la reciente sesión ordinaria del Cabildo de Tula de Allende, celebrada este 21 de julio, se abordaron diversos temas de relevancia para el desarrollo sustentable y el bienestar municipal. Entre los puntos destacados se encuentra la aprobación de iniciativas en materia de protección ambiental, gestión de recursos y servicios públicos.

Aprobación del Proyecto del Programa Municipal para la Protección Ambiental

Por primera vez en la historia de nuestro municipio, se aprobó un plan integral de protección ambiental que contempla acciones en aire, agua, tierra, manejo de residuos sólidos, reforestación, retiro de heno motita, adaptación al cambio climático y estrategias para combatir la plaga del picudo negro. La directora de Medio Ambiente, Elizabeth Pérez Vargas, destacó que este programa tiene como visión hacia el 2037 la restauración de la zona ecológica, mediante un decreto que contempla una duración de 12 años y que será un programa permanente durante esta administración.

Este plan estratégico se trabajará en coordinación con el proyecto federal de restauración ecológica, garantizando una participación responsable de toda la ciudadanía para asegurar la sustentabilidad ambiental del municipio.

Gestión de un nuevo panteón en San Miguel de las Piedras

En otro punto de la sesión, se aprobó la gestión y constitución de un nuevo panteón municipal en la comunidad de San Miguel de las Piedras, iniciativa solicitada por los vecinos desde el 6 de noviembre del año 2024. El predio, que cuenta con más de 12 mil metros cuadrados, ha sido evaluado y cumple con todos los requisitos legales y técnicos necesarios para su construcción. La planificación presupuestaria está en marcha para la adquisición del terreno, siendo un paso importante para atender una necesidad que no se cubría desde hace más de 60 años. Estos puntos continuarán analizándose en mesas de trabajo de la comisión correspondiente.

Actualización del Atlas de Riesgo

Asimismo, se informó que el Atlas de Riesgo de Tula de Allende fue actualizado en el año 2023. El documento será enviado a las comisiones correspondientes, específicamente a la de Protección Civil y a la Comisión Especial del río Tula, para evitar su desbordamiento y contaminación. Esto permitirá su revisión y actualización continua, fortaleciendo así las acciones de prevención y gestión de riesgos en nuestro municipio.

Autor