CINE DE HOY
Cuando vimos por primera vez “Knit’s island: isla de la simulación” en una muestra Internacional, tuvimos nuestros reparos ante la realidad virtual utilizada en la cinta.
El filme de Ekiem Barbieri, Guilhem Causse y Quentin L’Hr Goulash está basado en el videojuego “Day Z”, en el que los participantes tratan de sobrevivir a un mundo apocalíptico recorriendo paisajes desolados y sufriendo todo tipo de penalidades virtuales.
Los tres realizadores conviven durante más de 900 horas con otra serie de personajes como El Predicador, quien se vuelve su camarada a pesar de la lejanía en que se encuentran físicamente.
Una de las justificaciones de la cinta es que se filmó durante la época de la pandemia, en la que los jugadores no podían salir de sus casas y pasaban largas horas ante el ordenador.
Pero resulta extraño ver los sitios reales en los que viven los jugadores y su reticencia a salir a disfrutar de la naturaleza y convivir con seres reales.
Resulta bastante paradójico ver que la cinta obtuvo el premio al mejor documental en los festivales de Taiwán y Yamagata, y que fue premiada en Visiones de lo Real de Nyon, cuando se trata de una mera fantasía.
Dato: Una de las justificaciones de la cinta es que se filmó durante la época de la pandemia, en la que los jugadores no podían salir de sus casas y pasaban largas horas ante el ordenador