CINE DE HOY
Uno de los filmes más impactantes de la Vigésima edición del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México que se lleva a cabo en la Cineteca Nacional y otras sedes capitalinas es “Dear beautiful beloved” del austriaco Juri Rechinsky.
El guion del propio realizador y Kseniya Kharchenko, sigue los pasos de niños y ancianos que abandonan sus hogares debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Las ancianas enfermas son trasladadas por voluntarios a hogares temporales, en los que permenecen escasos días antes de ser enviadas a otros sitios más seguros.
Algunas de ellas enfermas, no consiguen sobrevivir a los traslados.
Junto a ellas, vemos a jóvenes madres con sus pequeños, buscar un lugar al que puedan ir para escapar de la guerra.
Asimismo, vemos a un chofer llevar los cadáveres de los soldados caídos a sus familiares en diferentes poblaciones.
El director de “Signs of war” muestra un rostro poco conocido de la guerra, en el que las víctimas inocentes son los ancianos y los niños, los más vulnerables de todos.
“Dear beautiful beloved” ganó dos premios en Festivales Austriacos y es uno de los documentales que no hay que perderse.

