Tepeapulco, Hgo.- Con la finalidad de hacer obras carreteras de calidad, personal de la Contraloría del Estado, realizó pruebas de espesor y resistencia en la pavimentación a base de concreto hidráulico de la avenida Carlos Lazo, entronque al municipio de Tlanalapa.
Durante las primeras pruebas realizadas a esta obra carretera, la cual se está ejecuta a base de concreto hidráulico, el alcalde Alfredo González Quiroz, solicitó al personal de la Contraloría del Estado, llevar a cabo las primeras pruebas del espesor y la resistencia en la pavimentación, las cuales fueron asentadas en la carpeta técnica entregada a la compañía constructora que efectúa esta obra.
El presidente municipal de Tepeapulco, mencionó que las primeras pruebas de laboratorio efectuadas en uno de los tramos ya terminados, arrojaron espesores promedio superiores al estándar contratado de 15 centímetros, lo que confirma que la obra se está realizando como está especificado, ya que supera los parámetros de calidad y resistencia establecidos.
Asimismo, señaló que con ello se garantiza que las vialidades sean seguras y duraderas, fortaleciendo así el compromiso de su administración con obras responsables y de calidad.
González Quiroz, dijo que el trabajo de estos laboratorios, a cargo de personal de la Contraloría del Estado, tiene como objetivo asegurar que durante su proceso o ya terminadas, las obras públicas se realicen con calidad, evitar distorsiones en su ejecución y que se cumpla con todas las especificaciones contenidas en los proyectos aprobados para realizar la licitación de las obras.
Además, mencionó que el control total de calidad (TQC, por sus siglas en inglés) en obras viales es con un enfoque integral y sistemático destinado a asegurar que cada aspecto del proceso de construcción cumpla con los más altos estándares de calidad.
Este método abarca el monitoreo, la evaluación de los materiales y técnicas utilizados, la gestión efectiva de todos los recursos humanos y tecnológicos implicados en el proyecto, y más.
“La importancia del control total de calidad es aquel que permite identificar y corregir posibles deficiencias antes de que se conviertan en problemas mayores, asegurando que las carreteras, cumplan con los requisitos técnicos y normativos vigentes”, concluyó el alcalde.