16.2 C
Hidalgo
jueves, septiembre 18, 2025

Vapeadores, un riesgo para la salud y el medio ambiente 

Más Leídas

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó que el uso de los vapeadores o cigarrillos electrónicos, representan no sólo un riesgo para la salud, sino también para el medio ambiente.

Por lo anterior aseguró que realiza diversas acciones, como el aseguramiento de los dispositivos, los cuales son desarmados, estudiados y después analizados en el Laboratorio Nacional de Referencia.

Manifestó que derivado del análisis, se descubrió que contiene Dimetil Éter, sustancia altamente inflamable, que se usa para quemar verrugas; Propionato de Etilo, componente que causa el mal olor del sudor; Acetato de Isoamilo, sustancia liberada en el aguijón de las abejas, que sirve como estimulante; Alcohol Bencílico, utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y productos de limpieza, el cual no está hecho para inhalar; y Linalol, usado como insecticida contra moscas y cucarachas.

Asimismo manifestó que según los estudios, vapear o fumar puede ocasionar daños a la salud en cuestión de días o semanas, entre los riesgos están: tos o falta de aliento, latidos cardíacos rápidos, dolor en pecho o abdomen, fiebre y escalofríos, náuseas o vómitos, diarrea, respiración rápida y enfermedad pulmonar.

En tanto que en el impacto al medio ambiente, las sustancias del aceite contienen ingredientes y sustancias tóxicas; los dispositivos aceleran la crisis ambiental en términos de contaminación plástica; además los circuitos y baterías se descomponen y se infiltran al subsuelo contaminando la tierra y los mantos acuíferos.

Por ello recomendó a la población, principalmente juvenil, a evitar el uso de este tipo de dispositivos, pues no representan un aliado para dejar de fumar y por el contrario impactan significativamente a la salud y al ambiente.

Autor