22.7 C
Hidalgo
miércoles, abril 2, 2025

Van diputados contra el urbanismo hostil 

Más Leídas

Con el objetivo de impedir que en Hidalgo se desarolle el denominado “urbanismo hostil”, los integrantes de la 66 Legislatura aprobaron la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, para prohibir este tipo de construcciones que se contraponen al uso social del espacio público. 

“La arquitectura hostil es un tipo de diseño urbano que utiliza componentes arquitectónicos y urbanísticos, como picos en el suelo o barandales, para moldear el comportamiento de las personas y desalentar actividades no deseadas en áreas públicas”, explicaron los legisladores.

Agregaron que la hostilidad es una reacción “desproporcionada o violenta ante determinada problemática, la falta de amabilidad contra alguien o algo”. Por lo que enfatizaron en que se debe atender en cuanto aparece y se debe trabajar en prevenir que el espacio público quede limitado por este tipo de infraestructura. 

“Al implementarse en espacios públicos, afecta negativamente a la totalidad de la comunidad, ya que sus intervenciones no solo limitan el acceso y el disfrute de estos espacios por parte de diversas personas, sino que también promueven una exclusión social implícita”, dijeron.

Finalmente, señalaron que la denominada arquitectura hostil, que emplea mecanismos físicos como la modificación de bancas en parques y el uso de vallas o púas, busca reducir su uso a grupos sociales como las personas migrantes o aquellas sin hogar y  aunque este tipo de arquitectura puede encontrarse en cualquier ámbito, apuntaron que es en el urbano donde tiende a incrementarse su uso.

Autor