Tania Eréndira Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga, diputadas locales de Morena en Hidalgo, propusieron reformar la Constitución Política estatal para prohibir el uso de vapeadores y sistemas análogos similares en toda la entidad con lo que homologarán la ley local con lo que ya fue legislado a nivel federal.
En su argumentación, las legisladores aseguraron que es necesario garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, por lo que con la propuesta hecha para homologar la ley local con la federal se busca en Hidalgo sea sancionada toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley.
De igual forma, recordaron que la ley fue aprobada en el plano federal el dos de diciembre de 2024, con la mayoría calificada de 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, y en el proyecto se determina que, para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, “la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos electrónicos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas”.
Así mismo, apuntaron que el Congreso local aprobó esta reforma federal durante la sesión ordinaria del 16 de diciembre de 2024, por lo que dijeron “esto nos compromete a cumplir con su deber de legislar de manera concordante y coordinada con la constitución general. En este contexto, se considera necesario reformar la Constitución Política del Estado de Hidalgo para incorporar, en concordancia con el orden federal, la prohibición expresa de actividades relacionadas con cigarros electrónicos, vapeadores, fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”, concluyeron.