La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) se posiciona entre las 20 instituciones educativas con mayor número de candidatos inscritos al examen DELF (Diploma de Estudios en Lengua Francesa) en todo el país, consolidándose como un referente en la certificación del idioma francés en la región.
Desde 2012, la UTVM fue reconocida oficialmente como Centro Certificador Oficial DELF por el Ministerio de Educación Nacional de Francia, France Éducation International y la Embajada de Francia en México. Desde entonces, ha mantenido un compromiso constante con la formación de estudiantes con proyección internacional.
Como parte de este esfuerzo, representantes del Centro de Exámenes DELF de la UTVM, junto con integrantes del equipo de supervisores, participaron recientemente en el Encuentro Nacional DELF-DALF México, celebrado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
El evento reunió a especialistas en certificación lingüística de todo el país para intercambiar experiencias, participar en talleres y reflexionar sobre las mejoras prácticas del sistema.
En este encuentro, la UTVM fue nominada a la Estrella Caméléon, y como durante la primera edición de los Premios Les Étoiles du DELF, un reconocimiento que distingue a las instituciones por su capacidad de adaptación ante nuevos retos.
Esta nominación coloca a la universidad al nivel de organismos de gran prestigio como el Instituto Francés de América Latina y la Alianza Francesa de Querétaro.
El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó que este logro es resultado del trabajo sostenido del equipo académico y administrativo, enfocado en fortalecer la internacionalización de la institución.
“A través del impulso al aprendizaje de lenguas extranjeras, el desarrollo de competencias globales, la promoción de la movilidad estudiantil y docente, así como el establecimiento de alianzas estratégicas, nuestra universidad avanza con visión y firmeza hacia una educación superior más conectada con el mundo”, enfatizó.
Este reconocimiento responde a las políticas educativas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de brindar una educación de calidad, inclusiva y global, mediante iniciativas que fortalecen el perfil académico de sus estudiantes y amplían sus oportunidades en contextos internacionales.