15 C
Hidalgo
martes, septiembre 30, 2025

Usan la fuerza pública para reprimir a colonos inconformes por Las Casas del Bienestar 

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo.-  Usando la fuerza pública, habitantes de la colonia Villas de Sahagún, que se quejaban por la construcción de Las Casas del Bienestar, fueron reprimidos.

Los quejosos afirman que el programa impulsado por el Gobierno Federal, utilizará un predio destinado a las áreas verdes de esta colonia.

Los vecinos denunciaron, además, la constante falta de agua, además de contar con un drenaje sanitario ya obsoleto, y que no reúne las condiciones necesarias para funcionar adecuadamente.

Los colonos, que se han opuesto a la construcción de este proyecto federal, han manifestado que si el gobierno federal quiere edificar estas viviendas, el municipio de Tepeapulco, cuenta con áreas de uso común que pueden ser cedidas para este proyecto, sin afectar una de las áreas verdes con que cuenta el municipio, y sirven como uno de sus pulmones.

Los inconformes, quienes trataban de evitar que maquinaria de un sindicato de camioneros diera inicio a los trabajos de remoción de tierra, se pusieran al frente de esta para tratar de parar el paso y así evitar el daño a cientos de de árboles de nopaleras y magueyes, pero la fuerza pública, integrada por elementos policiacos de distintos municipios, intervinieron, ocasionando una serie de empujones y jalones hacia los inconformes.

Tras esta represión policiaca, de la que fueron víctimas los colonos, estos optaron por cerrar la carretera federal Ciudad Sahagún- Emiliano Zapata, en el kilómetro 1+300, en ambos sentidos, en donde reclamaron que les diera la atención y fueran escuchados en sus reclamos.

Tras este bloqueo carretero, de nuevo la fuerza pública hizo acto de presencia y mujeres denunciaron que fueron víctimas de abuso de autoridad, ya que varias de ellas fueron golpeadas y salieron con la ropa rota, por lo jalones que les dieron los elementos policiacos, para quitar este bloqueo.

Ante esta situación, la cual se tornaba cada vez más ríspida, los trabajadores que habían iniciado los trabajos, se vieron en la necesidad de suspenderlos, ya que estaban temerosos de sufrir alguna agresión.

Los mismos colonos señalaron que el alcalde Alfredo González Quiroz, había enviado a un grupo de tianguistas para buscar una confrontación directa y así tener el pretexto de usar la fuerza pública, pero los mismos inconformes los presionaron para que dejaran de intervenir en esta problemática social.

Autor