La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) fue sede del Torneo Regional de Robótica y Habilidades STEM 2025, donde estudiantes de nivel medio superior y superior de Hidalgo demostraron su talento en robótica, inteligencia artificial, automatización y drones.
En el evento participaron 25 equipos de nivel superior, provenientes de instituciones como la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC), el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR), la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) y la propia UPT.
Asimismo, compitieron 18 instituciones de nivel medio superior, entre ellas el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de los planteles Tulancingo, Pachuca I y Pachuca II; el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) de Mineral de la Reforma, Villa de Tezontepec y Tizayuca; y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) Tulancingo.
Durante la competencia, los estudiantes demostraron su destreza y creatividad en distintas áreas del STEM, enriquecieron sus proyectos con diversas perspectivas y fortalecieron sus competencias para futuros torneos de robótica.
Los ganadores en la categoría de Internet de las Cosas (IoT) fueron Cobaeh Plantel Tizayuca y la UTEC; en Robótica Colaborativa, Conalep plantel Tulancingo y la UPT; en Robótica Móvil, Conalep plantel Pachuca II en colaboración con Conalep Mineral de la Reforma y la UPT; mientras que en Aerial Drone Competition fue para Conalep plantel Pachuca II.
El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, resaltó la importancia de estos espacios académicos para impulsar el talento tecnológico de los estudiantes y reconocer el esfuerzo de los docentes en el fortalecimiento de sus habilidades.
Por su parte, el director general de Educación Media Superior de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Juan Antonio Ter Veen Becerra, subrayó que el torneo no solo impulsa el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la innovación.
Finalmente, Durán Rocha agradeció la participación de las instituciones y resaltó el compromiso del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, con la ciencia, la tecnología y la creatividad de los estudiantes.


