16.4 C
Hidalgo
martes, septiembre 2, 2025

UPT envía a 21 estudiantes a movilidad nacional e internacional 

Más Leídas

La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) envió a 21 estudiantes a instituciones de educación superior, empresas, consulados y embajadas en Estados Unidos, Canadá, China, Colombia y España como parte de su programa de Movilidad Nacional e Internacional del periodo septiembre – diciembre 2025.

Las y los estudiantes de las ingenierías en Tecnologías de Manufactura, Sistemas Computacionales e Industrial, de las licenciaturas en Negocios Internacionales y Administración realizarán intercambios académicos, estancias profesionales y colaboraciones en representaciones diplomáticas mexicanas en el extranjero para fortalecer sus competencias en contextos internacionales  y multiculturales. 

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, destacó que, en lo que va de su gestión,  hay un 48 por ciento de la movilidad total acumulada en los 23 años de historia de la institución, lo que representa un avance histórico en el impulso a la proyección global del estudiantado.  

Los estudiantes harán prácticas profesionales y estancias diplomáticas, integrándose a universidades como la politécnica de Querétaro y la Institución Universitaria de Colegios de Colombia;  empresas tecnológicas en Colombia, China y España;  así como cámaras de comercio binacionales. 

Destaca también la participación de 13 alumnos en representaciones diplomáticas de México en el extranjero, incluyendo consulados y embajadas ubicadas en ciudades como Washington D.C.; Raleigh, Carolina del Norte; Atlanta; San José y Oxnard en California; Orlando, Florida; Madrid, España; Montreal, Canadá.

En representación del grupo Abril García Cabrera señaló que esta oportunidad es resultado del esfuerzo constante, y agradeció a la UPT por impulsar el crecimiento académico  y personal del alumnado. 

El rector Felipe Durán reiteró el compromiso de la universidad con una educación de calidad y valores como responsabilidad, respeto y compromiso social, bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.

“La UPT es referente en movilidad nacional e internacional y estas experiencias están diseñadas para desarrollar competencias clave en entornos globales, como el dominio de un segundo idioma y la adaptabilidad”, dijo.

Autor