El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció que la empresa Unilever realizará una inversión de 30 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2025-2028, la cual generará mil 200 empleos: 400 directos y 800 indirectos, como parte del Plan México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el portafolio de inversiones nacionales y extranjeras en el país asciende a más de 200 mil millones de dólares, con el objetivo de generar bienestar para las mexicanas y los mexicanos.
“Hoy tenemos un elemento sustantivo, que es el bienestar de la gente. No se trata solo de que lleguen inversiones para aumentar el PIB o las exportaciones, sino de lograr una mejor calidad de vida y mayor bienestar para las familias en México”, aseguró durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.
Agregó que, con el Plan México, se impulsa la inversión gracias a que las empresas se ubican en zonas donde existen los recursos necesarios para su producción. Además, se implementarán Polos del Bienestar, lo que incrementa el interés por invertir en el país.
“Están llegando muchas empresas nacionales que ya estaban aquí desde hace tiempo, así como extranjeras, cuyo interés es producir en México, no solo por el mercado de Estados Unidos, sino por lo que hoy representa nuestro país. Eso nos permite ser optimistas”, añadió.
Asimismo, subrayó que actualmente México se encuentra en una mejor situación gracias al aumento del salario mínimo, los Programas para el Bienestar, el fortalecimiento del mercado interno, la disminución de la pobreza y las desigualdades, y las mejores condiciones laborales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que la inversión de Unilever refleja que las empresas perciben un futuro positivo y prometedor para México.
“Unilever, una empresa con larga trayectoria en México, invertirá en varios estados de la República. Esto coincide plenamente con los objetivos que hemos planteado en el Plan México”, indicó.
Por su parte, Willem Uijen, director ejecutivo de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global, destacó que el compromiso de la compañía con México es a largo plazo, con el objetivo de fortalecer sus operaciones, generar empleo y llevar la innovación a nuevos niveles. Por ello, la inversión de 30 mil mdp es una de las más significativas de la empresa en territorio mexicano.
“Refleja nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, así como en el inmenso potencial que vemos en México y su gente”, afirmó.
Detalló que la inversión se destinará a incrementar la capacidad productiva en sus fábricas mediante nuevas líneas de manufactura, proyectos logísticos, impulso a la digitalización de sus operaciones y fortalecimiento de sus marcas. En particular, se asignarán 8 mil mdp a la planta ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León —monto que se suma a los 8 mil mdp previamente invertidos—, lo cual generará mil 200 empleos directos e indirectos, que se integrarán a los más de 7 mil colaboradores actuales de Unilever en México.
Uijen puntualizó que esta inversión está alineada con los principios del Plan México, enfocados en impulsar el bienestar, fomentar un crecimiento sostenible e incluyente, y contribuir a construir un futuro más próspero para todas las mexicanas y los mexicanos.
“Quiero agradecer profundamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Economía y al Gobierno de México por acompañarnos en este camino, además de generar un ambiente que fomenta la inversión con impacto social”, destacó.
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, añadió que el resto de la inversión se distribuirá entre las plantas ubicadas en Lerma y Tultitlán, en el Estado de México, así como en la zona de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en Morelos. También subrayó que México ofrece grandes ventajas gracias a su estabilidad, talento y mercado interno.
“Nosotros también formamos parte del Acuerdo Nacional por el Agua y creemos que, con todo lo establecido en el Plan México, se fortalece nuestra decisión de seguir invirtiendo en el país y en su crecimiento”, concluyó.