De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el momento se han registrado un total de nuevo fenómenos naturales, pronosticados dentro de la temporada de ciclones tropicales 2025.
Cabe recordar que la época inició el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico y el 01 de junio para el océano Atlántico, y para ambos termina hasta el 30 de noviembre.
Para el océano Pacífico fueron previstos de 16 a 20, de los cuales, de ocho a nueve se establecían como tormentas tropicales; de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2; y de cuatro a seis categoría 3, 4 o 5.
De este total, tres fueron tormentas tropicales: Alvin, Cosme y Dalila; un huracán categoría 1 de nombre Bárbara; un huracán categoría 3, Flossie; y uno categoría 4, Erick.
Mientras que, por el océano Atlántico, se pronosticaron de 13 a 17 fenómenos, de los cuáles de siete a nueve serían tormentas tropicales; de tres a cuatro huracanes categoría 1 o 2; de tres a cuatro huracanes categoría 3, 4 o 5.
Desde el inicio de la temporada, se han registrado un total de tres tormentas tropicales, de nombres Andrea, Barry y Chantal.
Es importante señalar, que a la temporada de ciclones tropicales aún le restan cuatro meses para concluir, por ello las autoridades en materia de Protección Civil, así como gobiernos municipales, estatales y federales, reiteran el llamado a la población a estar informados a través de canales oficiales y priorizar la prevención.
Lo anterior, luego de las constantes lluvias y los fenómenos registrados hasta el momento, han impactado significativamente, registrando daños, como inundaciones, deslaves y cuantiosas pérdidas materiales, en diferentes puntos de la entidad.