La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que hasta el corte del 28 de julio, se registraron 65 casos de dengue, de los cuales 51 corresponden a dengue no grave y 14 presentan signos de alarma.
Estos casos se reportaron en 11 municipios, entre ellos: Atlapexco, Huejutla, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Chapulhuacán, Pisaflores, Jacala, Huehuetla, Metztitlán, Tepehuacán y Tlahuiltepa.
Aseguró que con la campaña “Por tu Bienestar Unidos Contra el Dengue”, se promueven medidas básicas de protección personal y comunitaria, como el uso de repelente, ropa de manga larga y colores claros, además de la instalación de mosquiteros en puertas, ventanas y camas.
Además, la dependencia recordó que la estrategia central es “Lava, tapa, voltea y elimina”, que contribuye a eliminar criaderos y proteger a las familias al: lavar con cepillo o fibra los depósitos de agua limpia, tapar los contenedores en uso para evitar la puesta de huevecillos, voltear recipientes que no se utilicen para impedir que acumulen agua y eliminar objetos que puedan convertirse en criaderos, como botellas, llantas, juguetes o utensilios desechables.
Enfatizó que estas medidas se refuerzan con acciones institucionales de control químico, como la aplicación de larvicidas en depósitos grandes, fumigación en viviendas con casos probables y rociado de insecticidas en espacios abiertos de localidades de alto riesgo.