20 C
Hidalgo
lunes, marzo 31, 2025

Turistas reciben el Equinoccio de Primavera

Más Leídas

Tepeapulco, Hgo. – Autoridades de Seguridad Pública de Tepeapulco reportaron saldo blanco en el recibimiento del “Equinoccio de Primavera”, evento al que acudieron cientos de turistas en los alrededores de la Pirámide del Tecolote.

Como cada año, miles de turistas visitan la zona arqueológica de Xihuingo (Pirámide del Tecolote) para dar la bienvenida al “Equinoccio de Primavera” y cargarse de energía.

Se estima que alrededor de tres mil visitantes se dieron cita desde tempranas horas en las inmediaciones de la Pirámide del Tecolote, ubicada en la zona arqueológica de Xihuingo, para celebrar la entrada de la primavera.

Los visitantes comenzaron a ingresar a la zona arqueológica a partir de las 06:00 horas de ayer viernes. En su mayoría, iban vestidos de blanco y se dirigieron hacia la pirámide para «recargarse de energía» y estar presentes en el momento exacto en que comienza la primavera, informó  Nadia Karmina Acosta Rosales, directora de Turismo del municipio de Tepeapulco.

Este fenómeno es celebrado en el país por personas que desean recibir «buenas vibraciones» y «cargarse de energía» del astro rey. Es una costumbre vinculada al inicio del ciclo de la primavera y la primera siembra del año, considerada como el momento en el que se abren los puntos de energía hacia el universo.

Técnicamente, en el momento exacto del equinoccio, cuando los rayos del sol caen perpendicularmente sobre la Pirámide del Tecolote, las personas pueden recibir toda la energía con los brazos abiertos hacia el cielo, explicó  Nadia Karmina Acosta Rosales.

Al referirse a los eventos realizados durante esta celebración, la funcionaria municipal destacó que, como es tradición cada año, se llevó a cabo el encendido del fuego nuevo, lo que marca el inicio de la primavera en esta zona arqueológica, una de las más importantes del estado de Hidalgo.

Además, mencionó la muestra artesanal y gastronómica que se organizó en la explanada de la zona, en los espacios habilitados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Este evento impidió que los asistentes subieran a la pirámide para evitar posibles daños en la estructura.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco indicó que no se reportaron incidentes graves, solo algunos casos de insolación debido a que la temperatura alcanzó los 27 grados centígrados.

También destacó que, a pesar de las indicaciones que prohibían la venta de bebidas alcohólicas en el lugar, fue necesario retirar a algunas personas que hicieron caso omiso a esta norma. Estas personas fueron acompañadas hasta el entronque de la carretera Tepeapulco-Santo Tomás, donde se les advirtió que, si continuaban ofreciendo sus productos, serían detenidas y multadas.

El titular de la SSPM mencionó que el operativo de seguridad en la zona arqueológica estuvo conformado por más de 50 elementos de las corporaciones policiacas, Protección Civil Municipal y la Dirección de Reglamentos y Espectáculos del municipio.

Autor