El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que tomará el control federal de la Policía de Washington D.C. y desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional bajo la justificación de que la «inseguridad está fuera de control».
Desde la sala de prensa de la Casa Blanca, Trump dijo que los homicidios son mucho más altos que lugares que son considerados «los peores del mundo», como Bogotá y la Ciudad de México.
El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía Distrito de Columbia para, tras dictar una emergencia de seguridad pública, poner al departamento de policía de la capital bajo orden federal y colocó a la Guardia Nacional a cargo de «restablecer el orden público y la seguridad».
No obstante, la ley está pensada para dar control federal de la Policía local del Distrito de Columbia durante 48 horas en el evento de una emergencia y permite extender hasta un máximo de 30 días ese control, previa notificación al Congreso. Tras un mes, Trump necesitaría que se codifique en ley ese control federal.
El republicano se basó en unos gráficos que recogen la tasa de asesinatos del año 2024 en los que se ve que Washington – donde se registraron 27.54 por cada 100 mil habitantes – lidera la clasificación y prácticamente dobla a la que le sigue, Bogotá (15.1 por cada 100 mil), y aventaja a otras como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.