El secretario Omar García Harfuch corroboró que en el operativo resultaron heridos tres oficiales marinos
Otro golpe en contra del crimen organizado se asestó en territorio mexicano, de ello el secretario Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que doce presuntos delincuentes fueron abatidos después de un fuerte enfrentamiento con sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) registrado en la región de Huitzontla, en el estado de Michoacán. Sin embargo, tres integrantes más de la Secretaría de Marina (Semar) resultaron heridos en la refriega.
Al abundar en la información, García Harfuch detalló que, a pesar de los intentos de defensa de los agresores, las fuerzas de seguridad federales lograron la detención de nueve sujetos más, así como el decomiso de un amplio arsenal de armas largas, cartuchos útiles presuntas dosis de droga y equipo táctico.
El encargado de la seguridad en el país, dejó en claro que el operativo estuvo encabezado por la Semar, pero también tuvo coordinación de fuerzas del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), así como del personal de la Fiscalía General de Michoacán.
Así mismo se destacó que los detenidos formaban parte de un brazo armado integrado por mexicanos y exmilitares colombianos quienes estarían vinculados al CJNG.
Además a estos sujetos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el cártel, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad, así como la generación de violencia en la entidad michoacana.
LA IMPLEMENTACIÓN SIGILOSA DEL OPERATIVO QUE DIO RESULTADOS POSITIVOS
Sobre la operación que se llevó a cabo de manera sigilosa, se indicó que fue generada por diversas denuncias ciudadanas, mediante las cuales se señalaba de la presencia de un grupo armado en una zona minera de difícil acceso en Huitzontla, donde presuntamente se ocultaba un objetivo prioritario. Las investigaciones confirmaron la presencia de sujetos armados vinculados con delitos como extorsión, homicidio y secuestro.
En el despliegue del operativo, los elementos federales fueron agredidos con armas de alto poder y en respuesta, las fuerzas de seguridad hicieron uso legítimo de la fuerza. En el lugar, los oficiales aseguraron los objetos descritos anteriormente, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, se tiene la hipótesis de que los detenidos podrían estar relacionados con actividades de reclutamiento que se han suscitado entre Michoacán, Jalisco y Colima, con vínculos en el tráfico de droga por vía marítima. En esa zona, la Marina Armada de México ha asegurado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína.
GUARDIA NACIONAL Y SEDENA ASEGURAN ARSENAL Y VEHÍCULOS EN OTRO OPERATIVO
También se informó que en una acción paralela, el pasado 16 de mayo las fuerzas federales realizaron otro operativo en las inmediaciones del municipio de Uruapan, Michoacán, donde los elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano desplegaron un dispositivo de seguridad tras recibir reportes sobre movimientos sospechosos en una zona rural utilizada como punto de almacenamiento por un grupo criminal que opera en esa región.
Se advirtió que durante el cateo en una bodega ubicada en la comunidad de Toreo El Bajo, las autoridades aseguraron varias armas largas, cargadores, equipo táctico, radios de comunicación y cinco vehículos con reporte de robo, todo ello quedo a disposición de la autoridad competente, para las acciones en consecuencia.
Finalmente se indicó que, al momento de los hechos no se registraron enfrentamientos ni personas detenidas en esta operación, pero se abrió una carpeta de investigación para rastrear y tratar de asegurar al, o a los involucrados en el ilícito.