11.2 C
Hidalgo
martes, noviembre 25, 2025

Transportistas y agricultores paralizan medio país

Más Leídas

Agricultores de todo México se sumaron el pasado lunes al bloqueo nacional, que se destacó sobre todo en el cierre del acceso a varias aduanas fronterizas con Estados Unidos, en protesta contra los altos costos de producción, la falta de apoyos energéticos y el riesgo que representa la nueva Ley de Aguas Nacionales.

En Juárez, cerraron aduanas

Los quejosos cerraron el acceso a varias aduanas en el Puente Internacional Córdova–Américas, conocido como Puente Libre, uno de los más transitados entre Ciudad Juárez (México), en el estado de Chihuahua, y El Paso, en Texas (Estados Unidos).

Además, bloquearon la entrada sur de Ciudad Juárez, cerrando la carretera Panamericana, donde exigieron mayor seguridad y cero asaltos en las rutas federales, al denunciar que la violencia contra los operadores va en aumento y no hay respuesta del Gobierno federal.

Uno de los agricultores movilizados, Gerardo Fierro, pidió comprensión a la ciudadanía y denunció desigualdad entre los productores mexicanos y estadounidenses.

“No somos delincuentes, no queremos más que trabajar, pero hay una injusticia como nunca nos había sucedido. En Estados Unidos un agricultor compra el diésel a catorce o trece pesos; nosotros lo estamos comprando a veinticuatro. Así no podemos competir», explicó a EFE.

Asimismo, Fierro aseguró que, además del costo del combustible, la posible aprobación de la nueva Ley de Aguas “complicaría gravemente” la transferencia de tierras y dejaría a productores sin derechos para usar pozos.

No se van a retirar

Los líderes agrarios estimaron que hasta 17 de los 32 estados de México se sumaron a las protestas y que alrededor de un millón de tráileres están, todavía, detenidos de manera voluntaria en todo el país.

Los agricultores afirmaron que no se retirarán hasta lograr acuerdos tangibles y exigieron que las mesas de diálogo se conviertan en negociaciones reales.

Ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, prometiera soluciones con prontitud, pero denostando las protestas.

Autor