Tulancingo de Bravo, Hgo.- Luego de haberse dado a conocer un caso de más de un vehículo particular que ofrecía el servicio de transporte convencional mediante una aplicación móvil, transportistas concesionarios de la región exhortaron a las autoridades a eliminar esta situación por completo, pues temen que algunos operadores tomen represalias.
Jaime Luqueño, líder transportista y concesionario en la región, refirió en entrevista que el director del transporte en el estado se comprometió a hacer operativos en Tulancingo y como resultado, ya hay cinco unidades detenidas, ya que ese servicio está fuera de la ley, no está autorizado.
“La gente sigue siendo engañada y será defraudada y cada que pasa esto piden auxilio al transporte y empiezan a dar concesiones, queremos que la Semot empiece a publicarlo, que de una conferencia para que haga público que esto está prohibido”, refirió.
Subrayó que han solicitado que se pare totalmente esta plataforma ya que sigue publicitándose en medios digitales e impresos, no solo que hicieran operativo sino que se detenga de raíz.
Recordó que, conforme a la ley, cuando se detiene una unidad sorprendida en uso de servicio de transporte público, se les aplica una multa de más de 80 mil pesos, además, el operador se va detenido.
Junto con otros concesionarios, señalaron que hasta el momento han esperado y han sido pacientes, solicitando a las autoridades que actúen en consecuencia, “pero si pasa el tiempo y el transporte se ve más lento, tendremos que tomar acciones como transportistas”.
Reconoció que, como concesionarios, para dar un mejor servicio están trabajando arduamente y mantienen reuniones con sus operadores, para dar un mejor servicio y evitar que entre esa plataforma.
Recordó que el taxista cuenta con un seguro para el pasajero, el cual no tienen las plataformas digitales.
Los concesionarios urgieron a las autoridades a tomar cartas en el asunto, puesto que están afectados por el intento de ingreso de esta plataforma digital, aunado al tema de inseguridad.
“Tratamos nosotros de capacitar a nuestros operadores, pedirles su domicilio, credencial de elector, precisamente para saber quiénes son, la secretaría del Transporte pide su carta de antecedentes no penales, lo que tampoco tiene la plataforma Pronto; la verdad es un riesgo para la ciudadanía, lo que queremos es que la gente viaje segura”, ratificaron.
Raúl Alcíbar, por su parte, aseguró que el gremio está unido, y que la aplicación Pronto está fuera de la ley… “es un agravio para el erario público del estado y en el artículo 344 de la Ley de Transporte, señala que quien haga los servicios sin la autorización correspondiente tienen una multa de 700 UMAS (Unidad de Medida y Actualización”.
“Esas personas siguen dando el servicio, pero estamos unidos, somos concesionarios en el transporte público del estado, pagamos un impuesto anual, pagamos engomados, pagamos placas y es injusto que venga una aplicación sin cumplir con los requisitos correspondientes para poder brindar el servicio”, subrayó.
Agregó que no hay forma de que ese servicio (Pronto) esté permisionado ni concesionado, y al estar infringiendo la ley por lógica cobran más barato, no es que sea más barato su servicio, sino que no pagan nada.
Arturo Lira Castelán, por su parte refirió que esto preocupa ya que, al rebasar esta situación a la autoridad, los transportistas podría tomar la ley en sus manos y comiencen a quemar vehículos y haya enfrentamiento como en otros lugares como en Cancún.
“Por eso le hemos pedido a la autoridad que intervenga para evitar esa desestabilización social aquí en Tulancingo; nos preocupa, por eso hemos ejercido presión, de no existir esa calma se corre el riesgo a una alteración social”,
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte, cinco vehículos han sido asegurados en el municipio de Tulancingo de Bravo por prestar el servicio de transporte de pasajeros a través de una plataforma electrónica, la cual carece de autorización del organismo competente. A esta cifra, se suma una unidad más asegurada el pasado cinco de abril en dicho municipio, por la misma causa.