19.7 C
Hidalgo
viernes, enero 17, 2025

Tibetcito es galardonado con la medalla “Aurora de Plata 2024”

Más Leídas

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), presidida por Ana Parra, entregó la “Medalla Aurora de Plata” al Mérito en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 2024 a la organización civil Tibetcito, en una ceremonia celebrada en la Plaza de Armas en Tenango de Doria.

En su mensaje, Ana Parra explicó que la Medalla Aurora de Plata no es solo un objeto simbólico, sino un reflejo de los valores que nos unen como sociedad: empatía, solidaridad, compromiso y, sobre todo, la capacidad de transformar la vida de otras personas mediante acciones. La Presidenta de la CDHEH otorgó el galardón a Tibetcito por su emblemático proyecto TibetClown, destacando que “la risa, el respeto y la empatía son herramientas poderosas para sanar heridas y construir puentes. En hospitales, comunidades apartadas y escuelas, Tibetcito ha sido un faro de esperanza para quienes más lo necesitan”.

Miguel Fernando Cruz Arroyo, Vicepresidente y Cofundador de Tibetcito, agradeció al Consejo Consultivo de la CDHEH y a la Presidenta Ana Parra por el reconocimiento al trabajo de la asociación. Además, dedicó unas palabras a cada persona que ha aportado al proyecto: “A cada voluntario y valiente de corazón que ha decidido ser parte de este proyecto, ustedes son el alma de Tibetcito. Su dedicación, empatía y compromiso diario son el verdadero motor que nos permite transformar vidas y conectar con las personas de maneras profundas y significativas”.

La Presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra, también expresó su agradecimiento al municipio de Tenango de Doria por acoger la celebración, reconociendo el trabajo colaborativo con la Presidenta Municipal, Martha Patricio López, quien reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la población.

Durante el evento, la Ombudsperson Ana Karen Parra destacó que la CDHEH también reconoce las iniciativas que mejoran las prácticas institucionales con una visión de derechos humanos. Por ello, entregó el reconocimiento a las Buenas Prácticas 2024 a la “Academia de la Transformación”, a cargo de la Secretaría del Despacho del Gobernador del Estado de Hidalgo, recibido por el Secretario Técnico, Enrique López Rivera, quien expresó: “En múltiples ocasiones, el destino de las comunidades está en nuestras manos. Es en esta organización colectiva donde se recibe un poder real, que debemos aprovechar con responsabilidad, empatía y, sobre todo, amor por nuestro México”.

En el marco del Día de los Derechos Humanos, también se entregaron gafetes a “Las Adelitas” como personas replicadoras de derechos humanos. Yazmín Manríquez Vigueras recibió simbólicamente este distintivo en nombre de todas sus compañeras, quienes forman parte de la Primera Generación de la Escuela Rural de Derechos Humanos para Mujeres.

Además, se llevó a cabo una pasarela de prendas de bordados de Tenango para dar a conocer el trabajo de los artesanos de la región, quienes también participaron en la celebración con una exposición artesanal.

Autor