16 C
Hidalgo
sábado, octubre 11, 2025

Suma Hidalgo un total de 16 fallecimientos por derrumbes

Más Leídas

Un total de 16 decesos por derrumbes derivado del paso del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond, están registrados hasta el momento en la entidad, así lo informó el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa que ofrecieron los integrantes del Consejo Estatal de Emergencias, quienes detallaron el impacto de los fenómenos desde sus respectivas áreas de acción.

Encabezó el corte informativo el mandatario estatal quien aseguró que ya estableció contacto con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para informar sobre las afectaciones reportadas en la entidad.

Además, aprovechó para enviar un mensaje para los hidalguenses damnificados “es una situación que no está programada, la naturaleza así juega con estas situaciones, mandamos un mensajes de fuerza, solidaridad y respaldo; sé de la desesperación que causa el estar incomunicado, que estén afectados sus bienes e integridad, tengan confianza que nos estamos multiplicando para atender la emergencia y después dar cuenta de cómo participa la federación, estado y municipios en las consecuencias”.

En su oportunidad, el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, enlistó las afectaciones, en donde resalta: 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, mil viviendas afectadas, 16 decesos (ocho en Tenango de Doria y ocho en Zacualtipán), cinco puentes afectados, seis ríos desbordados, 20 árboles caídos, 87 derrumbes, 38 deslaves,  17 municipios sin energía eléctrica, 59 hospitales y clínicas con afectaciones, 71 caminos afectados, 32 cerrados, 32 parcialmente abiertos y siete abiertos.

En tanto, puntualizó que 480 centro de salud se encuentran funcionando y que fueron habilitados un total de 95 albergues para la atención de las personas damnificadas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, apuntó que se encuentran 25 máquinas atendiendo los 69 caminos con contingencias, principalmente en los municipios de Pisaflores, Tepehuacán, Tlanchinol, Huehuetla, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo.

Adelantó que se envió una solicitud al gobierno federal para el envío de maquinaria adicional con la finalidad de atender los municipios afectados, y que por su parte el Gobierno estatal aplicará un fondo de 500 millones de pesos para atender la emergencia.

Al respecto, el mandatario estatal detalló que dicho recurso se aplicará en atender lo prioritario como alimentación, agua, salud, comunicación e infraestructura.

En tanto, la secretaria de Salud de Hidalgo, Vanessa Escalante indicó que se enviaron brigadas de salud para atender situaciones epidemiológicas, posibles brotes de enfermedades intestinales y abastecer las unidades de salud, a través del despliegue de 100 personas, entre paramédicos, médicos y enfermeras.

Asimismo, el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Félix Brambila, manifestó el reporte de las presas, todas con el 100 por ciento de su capacidad como: Requena, Endhó, Rojo Gómez, Vicente Aguirre y La Esperanza.

Los titulares de Seguridad Pública y la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Salvador Neri y Román Bernal, respectivamente, comentaron que personal de ambas áreas se encuentran en los municipios afectados realizando acciones de apoyo a la población y limpieza de caminos.

Por parte del ejército mexico, el teniente coronel Edgar Jiménez, puntualizó que activos de la décimo octava zona militar ejecutan el Plan DN-3, en los municipios de Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango y Zacualtipán.

Además, el director general del Sistema DIF en Hidalgo, Ricardo Arvizu, manifestó que se habilitaron albergues en Huejutla, Tepeji del Río y Sahagún; mantienen comunicación con los DIF municipales, así como con el DIF nacional para solicitar apoyos extraordinarios.

Autor