Ad image

Stoltenberg pide mantener un apoyo militar mínimo de 40.000 millones anuales a Ucrania

Agencia EFE
4 Min de Lectura
Agencia EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó a los países de la Alianza a mantener un apoyo militar anual a Ucrania de 40.000 millones de euros como mínimo, cifra que calcula que han venido proporcionado cada año a Kiev desde que comenzó la agresión rusa en febrero de 2022.

“Desde que Rusia inició la invasión a gran escala en 2022, nuestros aliados han proporcionado 40.000 millones de euros en apoyo militar a Ucrania cada año. Debemos mantener este nivel de apoyo como mínimo y durante el tiempo que sea necesario”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN del jueves y viernes.

En esta cita, que vendrá precedida de un nuevo encuentro del grupo de países que dan apoyo a Ucrania y que preside Estados Unidos, los ministros aliados esperan preparar decisiones a las que darán luz verde los líderes de la OTAN en su cumbre de julio en Washington.

“Espero que los ministros aprueben un plan para que la OTAN dirija la coordinación de la ayuda y el adiestramiento en materia de seguridad para Ucrania”, indicó el político noruego, que agregó que se trata de “un elemento clave” del paquete que los aliados acordarán en Washington, “junto con un compromiso financiero a largo plazo”, agregó.

Según dijo, las contribuciones voluntarias ‘ad hoc’ hechas por los aliados han supuesto “una enorme diferencia”.

“Pero cuanto más se alargue esta guerra, más importante es que tengamos más previsibilidad, más responsabilidad y también un reparto más justo de la carga, y creo que si garantizamos a la OTAN un papel más importante en esto, podemos conseguirlo”, enfatizó.

Stoltenberg recordó que, en ocasiones, los aliados “han hecho anuncios pero no se ha cumplido”, y consideró que si la OTAN juega un papel que garantice más transparencia y responsabilidad, podrían cumplir más sus promesas.

Puso el ejemplo de que Estados Unidos tardó seis meses en aprobar el último paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de más de 60.000 millones de dólares, y afirmó que “si convertimos esto no en contribuciones voluntarias, sino en compromisos de la OTAN, por supuesto, será más sólido, será más fiable”.

Stoltenberg abordó esas iniciativas de apoyo a Ucrania hoy en Budapest con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que aseguró que no participará en ellas pero que tampoco las bloqueará.

“Me alegro de que el primer ministro Orbán y yo hayamos acordado hoy las modalidades de cómo Hungría no participará en los esfuerzos de apoyo a Ucrania, lo que incluye que Hungría no enviará personal a estas actividades”, indicó Stoltenberg, y que tampoco bloqueará cualquier decisión sobre el compromiso financiero de otros aliados con Kiev.

Añadió que el líder magiar le aseguró que “se adherirán a todas las obligaciones diarias con OTAN y también continuarán financiando el presupuesto común” de la organización, de acuerdo con el reparto de costes acordado.

Loading

Compartir esta nota