La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con instituciones estatales y municipales, impulsa acciones para crear entornos seguros y accesibles, capacita a promotores de salud en estrategias de envejecimiento activo y fomenta actividades gratuitas en beneficio de la población mayor.
Lo anterior, al señalar que la práctica de ejercicio disminuye con la edad y el sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, limitaciones funcionales y pérdida de autonomía.
Cabe destacar que de acuerdo con el Censo 2020 del INEGI, el 12.4 por ciento de la población de Hidalgo, corresponde a personas adultas mayores, lo que equivale a más de 382 mil.
En ese sentido, hizo un llamado a la población adulta mayor del estado a incorporar la actividad física como un hábito esencial para mantener una vida activa, saludable y plena.
Detalló que la actividad física comprende desde movimientos cotidianos como caminar o subir escaleras, hasta ejercicios estructurados como yoga, natación, baile o entrenamiento de fuerza.
Aseguró que su práctica regular contribuye a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, fortalecer la salud mental, mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas y favorecer la socialización, factores que impactan directamente en un envejecimiento saludable.
La dependencia indicó que a nivel nacional, datos del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF 2024) señalan que solo 41.1 por ciento de las personas adultas realizan ejercicio en su tiempo libre, con una marcada diferencia entre hombres, 46 por ciento y mujeres, 36.8.
Por lo anterior, para reducir riesgos, recomendó que las personas adultas mayores acudan a una evaluación médica previa y comiencen con rutinas accesibles, como caminatas de 20 a 30 minutos al menos tres veces por semana, acompañadas de ejercicios de fuerza con bandas elásticas o pesas ligeras, así como estiramientos y actividades de equilibrio como Tai Chi, yoga o baile.
Por ello, invitó a que acudan a la unidad de salud más cercana para recibir asesoría y acompañamiento especializado sobre cómo iniciar o mantener la práctica de ejercicio, con el objetivo de garantizar un envejecimiento digno, activo y saludable.

