15.6 C
Hidalgo
miércoles, octubre 15, 2025

Solidaridad del pueblo hidalguense se refleja en los centros de acopio

Más Leídas

El gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través el Sistema DIF Hidalgo, continúa con acciones humanitarias para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias que han golpeado distintas regiones de la entidad.

La presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal, Edda Vite Ramos, informó que, de manera ininterrumpida, en los centros de acopio se han estado recibiendo, organizando y distribuyendo apoyos fundamentales para las familias que hoy enfrentan una situación crítica derivada de los fenómenos naturales.

Con corte al día de hoy, se han recibido un total de mil 597 despensas, 5 mil 760 botellas de agua y 3 mil 400 unidades de medicamentos, entre ellos pediátricos y para adultos. 

De estos insumos, ya se enviaron apoyos a los municipios de Juárez Hidalgo y Molango, junto con 194 kits de limpieza y 150 bolsas de papa natural.

Edda Vite Ramos hizo un llamado urgente a la solidaridad de las y los hidalguenses para continuar apoyando, ya que, afirmó, la emergencia aún no termina y se requiere mantener el flujo de ayuda. “La situación es crítica y esto va para largo. Necesitamos de todo el respaldo posible para seguir llevando asistencia a quienes hoy lo han perdido todo”, expresó.

Los productos más necesarios en este momento para la conformación de despensas son: arroz, lenteja, frijol (preferentemente cocido o en bolsa), azúcar, sal, atún, sardina, pastas precocidas, aceite, leche, chocolate y jugos para niñas y niños. De igual manera, se están integrando kits de limpieza que contienen cloro, pino, escobas, cepillos, jergas, cubetas, desinfectantes, toallas sanitarias, papel higiénico y gel antibacterial.

Los donativos se concentran principalmente en el hangar del aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca, donde se coordinan las salidas por vía terrestre o aérea, dependiendo de las condiciones climáticas y del terreno. Actualmente, se reporta una disminución en la variedad de productos disponibles, por lo que se reitera el llamado a seguir colaborando. 

De manera paralela, se han distribuido más de 30 mil paquetes de cobijas y ropa infantil, previamente seleccionada y empacada para facilitar su entrega. También se están armando kits específicos para bebés, que incluyen prendas básicas, pañales, toallas húmedas y biberones, ajustados a las necesidades de cada familia.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, y mediante el despliegue del Plan DN-III-E, las despensas han sido entregadas incluso en zonas de difícil acceso, a través de lanzamientos aéreos, asegurando que cada paquete esté debidamente embalado y a una altura determinada, para llegar en buenas condiciones.

Finalmente, la presidenta del DIF Hidalgo compartió que se está evaluando utilizar el albergue en Huejutla como centro logístico para recibir y distribuir tortillas donadas desde Tamaulipas, las cuales podrían conservarse hasta por 10 días y servir como un insumo básico para las comunidades más alejadas.

“Cada donativo, por pequeño que sea, representa un acto de esperanza para quienes lo han perdido todo. En Hidalgo, nadie está solo. Hoy más que nunca, el compromiso del Gobierno de Julio Menchaca Salazar y del DIF Hidalgo es con nuestra gente”, concluyó Edda Vite Ramos.

Autor