22.1 C
Hidalgo
martes, septiembre 9, 2025

Solicitan rehabilitación de camino que lleva al CBTis 287

Más Leídas

Santiago Tulantepec, Hgo.- A tan solo unos días del regreso a clases en planteles de educación básica y algunos de media superior, padres de familia de alumnos del CBTis 287, así como vecinos y transeúntes, han expresado en redes sociales su molestia, debido a que el camino de acceso a dicha institución educativa se encuentra en condiciones intransitables.

Así lo han expresado a través de diversas publicaciones en redes sociales y llamados a la autoridad municipal, Yanet Fernández, para que haga las gestiones necesarias para tener un camino digno, sobre todo para los alumnos, quienes a diario llegan sucios, o con lodo, como en esta temporada de lluvia.

La situación se agrava porque, debido a las condiciones de la vialidad, el transporte público ya no quiere llegar hasta la institución, alegando que el camino afecta físicamente sus unidades.

“Queremos alzar la voz por una situación que afecta diariamente a estudiantes, padres de familia y vecinos: el camino que conduce al CBTis 287 está en condiciones deplorables. Cada día enfrentamos un camino lleno de lodo, charcos y tierra resbalosa, lo que pone en riesgo la seguridad de quienes transitan a pie, en bicicleta o en vehículo. Es inaceptable que una institución educativa tan importante se encuentre con accesos en tan mal estado, especialmente en temporada de lluvias, donde la situación se vuelve aún más peligrosa. Exigimos a las autoridades municipales y estatales que tomen cartas en el asunto y den una solución real: pavimentación, drenaje adecuado y mantenimiento constante. No podemos seguir permitiendo que los estudiantes lleguen llenos de lodo, que los vehículos se atoren y que haya riesgo de accidentes por la falta de infraestructura. ¡La educación merece caminos dignos y seguros!”, señala una de las publicaciones que ha sido compartida en redes sociales.

Desde sus inicios en julio de 2014, este CBTis ha enfrentado problemas con los propietarios de los terrenos adyacentes al camino de acceso, para que la comunidad escolar pueda llegar al plantel. Tales como la liberación de un derecho de vía.

Lo anterior, ha provocado que lo necesario para la gestión de pavimentación o introducción de asfalto, postergue hasta ahora este beneficio, que hace mucha falta a la comunidad estudiantil y residente.

Autor