La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado que buscará prohibir, de nueva cuenta, la siembra de maíz genéticamente modificado en el país, pero ahora mediante una reforma a la Constitución en 2025.
Esto, pese al reciente fallo en contra del país en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (t-MEC) por la negativa mexicana de permitir el uso de glifosato y maíz transgénico.
De acuerdo con Sheinbaum la modificación a la Constitución mexicana se ingresaría a las cámaras del Congreso de la Unión en febrero de 2025, cuando reanudan las sesiones ordinarias.
“El Congreso de México, aquí con la ayuda de las y los senadores, de los diputados, pues vamos a darle la vuelta a esta resolución (del panel), porque muy pronto, en febrero, van a legislar —estoy segura— que no se puede sembrar maíz transgénico y hay que proteger la biodiversidad de México en nuestro país”, apuntó en conferencia de prensa desde el norteño estado de Chihuahua.
Además, destacó que el maíz es una maravillosa planta originaria de Mesoamérica y que surgió en lo que hoy se denomina México.