Tepeapulco, Hgo.- Como parte de las campañas de reforestación el municipio de Tepeapulco, la alcaldía recibió más de cinco mil ejemplares de árboles.
Durante la entrega de este programa estatal, el alcalde Alfredo González Quiroz, indicó que con la dotación que recibió por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), se estarán reforestando un promedio de ocho hectáreas, en donde se han detectado un alto grado de deforestación, debido a las condiciones climáticas adversas.
Asimismo, dijo que la dirección de Ecología y Medio Ambiente del municipio, ya cuenta con una serie de acciones encaminadas a la distribución y a la plantación de los diversos ejemplares que serán plantados.
González Quiroz, dijo que, entre las acciones que se deben emprender para llevar a cabo esta reforestación, ya cuenta con los polígonos aprobados, en los cuales serán plantadas las especies de árboles que se adecuen a la zona.
El alcalde destacó las cantidades y diferentes especies que le fueron entregadas: Fraxinus Uhdei: con una cantidad de mil 980 unidades; Buddleja cordata: con dos mil 150 unidades y Senna Multiglandulosa: mil 500 unidades, las cuales son aptas para la región.
El presidente municipal de Tepeapulco, destacó la importancia de estas acciones de reforestación que se emprenderán, con lo que se busca fortalecer la sustentabilidad del municipio.
De igual forma, González Quiroz, convocó a la ciudadanía a participar en las jornadas de reforestación.
Al recibir esta importante dotación de árboles, el edil indicó que “con este tipo de acciones seguimos dando vida a los ecosistemas terrestres e impulsamos acciones de protección en zonas del municipio, para abordar las amenazas que enfrentan los ecosistemas forestales y silvestres”.
Destacó, además, que el programa de reforestación contribuye al desarrollo sustentable, así como a la protección y a la conservación del suelo, en donde el principal objetivo es la preservación de los recursos naturales, de la flora y fauna de la región, por lo que con esta acción se hará la preservación del equilibrio ecológico, aunado a la recarga de los mantos acuíferos, que serán de gran utilidad para la región del altiplano.