La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo el segundo Congreso de Educación Socioemocional “Educar desde lo Humano”, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento emocional en la escuela y promover prácticas pedagógicas centradas en la formación integral del alumnado y el bienestar del personal educativo.
Este espacio de encuentro, organizado por la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo (DGASyE) del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), reunió a supervisores, docentes, directivos, psicólogos y personal de apoyo escolar de educación básica de todo el estado.
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, el director de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, destacó que este foro de diálogo, reflexión y aprendizaje brinda herramientas prácticas para reconectar la labor educativa con la empatía, la ternura, la resiliencia y el cuidado mutuo.
Enfatizó que la educación ya no puede reducirse a la transmisión de conocimientos, sino que debe ser una experiencia humana de encuentro, sensibilidad y transformación.
“Educar es esencialmente un acto de humanidad. Significa comprender emociones, cultivar vínculos y construir comunidades donde cada persona se sienta vista y valorada”, señaló.
En representación del director general de la DGASyE, Samuel Nava Alcántara, la directora de Vinculación y Operación, Rosaura Cerecedo Cajica, hizo un llamado para seguir tejiendo redes de acompañamiento real, no simbólico, en todos los niveles educativos.
Detalló que la jornada contempló ponencias y talleres simultáneos. Uno de los momentos más esperados fue la conferencia “No pierdas de vista tu humanidad”, impartida por la ponente Viridiana Lechuga Pérez, quien invitó a los asistentes a reconectar con el propósito emocional de la labor docente.
Finalmente, se invitó a los asistentes a replicar y compartir lo aprendido en sus contextos escolares, fomentando una cadena de transformación.
En el evento estuvieron presentes, entre otros, Nancy Adriana León Vite, en representación de la subsecretaria de Educación Básica; Claudia Huerta Ruiz, directora General de la Unidad de Gestión Técnica; Erick Ambrosio Juarico, en representación de la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, y Leyza Fernández Vega, directora General Técnica de la SEPH.