Menos de 24 horas después de su aprobación en la Cámara de Diputados, el Senado mexicano aprobó este miércoles las modificaciones que realizaron los diputados al proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Los cambios fueron avalados en lo general, con 83 votos a favor de senadores de Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); y 38 votos en contra de los opositores partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), mientras que en lo particular el dictamen fue aprobada por 81 votos a favor y 31 en contra.
Tras su aprobación en lo general y en lo particular, el dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
«Se trata de cambios que responden a la necesidad de perfeccionar la institución del amparo como mecanismo central de protección de los derechos fundamentales frente a actos de autoridad, así como de evitar el uso abusivo o dilatorio de los recursos administrativos y judiciales en materia fiscal que obstaculizan la recaudación de créditos firmes y afectan el interés social y el orden público», indicó el Senado en un comunicado.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, recordó que la minuta deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, e indicó que el proyecto remitido por la Cámara de Diputados «no introduce cambios sustanciales» al cuerpo del proyecto de decreto originalmente aprobado por el Senado.