Tulancingo de Bravo, Hgo.- Cerca de tres mil personas se dieron cita al mediodía de ayer, 13 de febrero, en la Unidad Deportiva de Tulancingo, en el evento de entrega de apoyos consistentes en cobija y despensa para las familias más vulnerables, encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos.
La asistencia de la gente se vio rebasada, pues el apoyo estaba considerado para un aproximado de mil beneficiarios, previamente registrados; no obstante, se hizo un compromiso por parte de las autoridades para entrega del apoyo restante el próximo lunes 17 de febrero.
Durante su mensaje, Edda Vite Ramos, hizo un llamado a funcionarios públicos de los sistemas homólogos municipales, a quienes recordó que el trabajo de asistencia social no tiene horarios y sentenció que “quien quiera llegar a las ocho y retirarse a las cuatro, está muy equivocado”.
“La asistencia social como bien lo saben las presidentas de los DIF municipales, no tiene horario (…) aquí tenemos que trabajar 10, 11 de la noche y continuar con el teléfono al lado porque algo se puede presentar en horas de la madrugada. Ese es el compromiso que tenemos, eso es para lo que estamos aquí. La asistencia social no ve colores, ahorita ya pasó todo. Ahorita tenemos que trabajar para lo más importante que tiene un municipio, una comunidad, un estado, que es su gente”, expresó.
Informó que desde el arranque de la actual gestión estatal en 2022, hasta 16 mil 600 tulancinguenses han resultado beneficiados en los 42 programas del DIF a nivel entidad, entre ellos muchos que se adhieren a apoyos para gente con discapacidad y ayudas técnicas como sillas de ruedas y andaderas.
Por otro lado, tanto Vite Ramos como la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, reconocieron que no todos los presentes alcanzarían despensa o cobija, debido a que a la Unidad Deportiva “Javier Rojo Gómez” acudieron más personas de las que se tenían contempladas.