Como estaba previsto, en punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre sonó la alerta ante posible desastre natural, con motivo del Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevó a cabo en todo el país.
En la ciudad de Tulancingo, instituciones bancarias, tiendas departamentales, centros comerciales, instituciones educativas y edificios municipales como en presidencia, la gente atendió las indicaciones de las brigadas de protección civil y participó en este simulacro.
Como peculiaridad en este Segundo Simulacro Nacional, a más de 80 millones de mexicanos usuarios de dispositivos móviles les llegó una “alerta presidencial” a modo de mensaje, en punto de las 12:00 horas.
“ESTO ES UN SIMULACRO. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025”, se leyó en el texto, acompañado de un sonido intenso y peculiar.
En el Palacio Municipal de Tulancingo, se reportó que se hizo una evacuación con un tiempo 3 minutos con 52 segundos, y en total 601 personas fueron evacuadas a través de la participan de 40 brigadistas.
“Los quiero felicitar, bajamos en tiempo de 4 minutos con 11 segundos a 3 con 52, pero todavía lo queremos mejorar. Agradecemos mucho su disponibilidad y yo espero que en el próximo simulacro lo hagamos con menos tiempo”, dijo al respecto el comandante Jesús García Ávila, director de Protección Civil en Tulancingo.
No obstante, señaló que hay situaciones que se tienen que corregir, como el que las personas dejen de hacer cualquier trámite que estén realizando para evacuar de inmediato, “son detalles que tenemos que resolver, por ejemplo, todas las personas que estén haciendo alguna actividad, lo que estén haciendo, tenemos que suspenderlas para salir a realizar el simulacro; no podemos esperar ni un minuto para poder evacuar”, concluyó.