El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti señaló al fallecido escritor peruano Mario Vargas Llosa, con quien los unía una estrecha amistad, como un «enorme creador» y un «ciudadano de Latimoamérica» así como un «batallador de la libertad».
Así lo expresó este lunes a la prensa el exmandatario uruguayo en dos ocasiones (1985-1990 / 1995-2005) mientras también aprovechó para repasar el pasado que llevó a Vargas Llosa a insursionar en la política de su país.
«Lo que sí es recatable su posición sobre la libertad, porque él viene del origen socialista, que era muy propio en la época de la intelectualidad de los años 50 y 60. Luego viene la revolución cubana, la gran explosión, el gran sueño y luego la decepción», señaló respecto a la ideología del escritor.
A su vez, destacó que, pese a su muerte, lo que quedará de Vargas Llosa serán sus letras plasmadas en obras como Conversación en la Catedral, La casa verde, La ciudad y los perros y las sátiras que, a su juicio, se han mencionado poco como Pantaleón y las visitadoras, a la que calificó como «genial».
«Eso es lo que va a quedar en la constelación de artistas que en este momento hacen nuestro siglo de oro», apunto.
Sanguinetti subrayó que, tras años de amistad con el ganador del premio Nobel de literatura peruano, lo mira como al típico intelectual que tuvo el sueño socialista y que luego entendió que se había transformado en pesadilla y buscó en en la gran filosofía liberal de occidente de los pensadores del siglo XVIII.
«Lo que nadie puede negar es que es no solo una enorme figura literaria o un enorme creador, pero más un ciudadano de Latinoamérica, un ciudadano de la cultura, de nuestra cultura, de nuestro idioma, de la cultura occidental, con una gran independencia de juicio», sentenció.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz», escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.
En el mensaje, también replicado por su hija Morgana Vargas Llosa, los vástagos del autor subrayaron que, hicieron pública la muerte de su padre «rodeado de su familia y en paz».
Vargas Llosa, político y académico, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, murió en Lima a los 89 años, tras una vida que lo llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista y el último referente de ‘boom’ latinoamericano, con una biografía política y literaria que pasó por las ideas de todo el continente.