Durante la revisión del presupuesto que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) generó controversia entre los legisladores ya que diputados de Morena consideraron que un incremento de más del 160 por ciento es demasiado para un año que no es electoral mientras que la oposición trató de ponerse a favor de dicho organismo.
Hilda Miranda Miranda (Morena) consideró necesario analizar los sueldos de los representantes de los partidos políticos y también los que han sido pagados por el IEEH y aseguró que a la ciudadanía “le duele que se esté desvirtuando el dinero, no se está gastando o no se está aplicando correctamente” e hizo un llamado a sus homólogos para responder ante la sociedad, “por quienes tenemos esa confianza”, dijo.
Diana Rangel Zúñiga también de Morena, lamentó la propuesta aprobada el ocho de octubre por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, donde aseguró que se hace mención de un incremento de más del 160 por ciento en relación al presupuesto del ejercicio 2025, “eso nos invita a mirar con sensibilidad y a no olvidar los principios de nuestro movimiento, de austeridad, de vivir como servidoras y servidores públicos en la justa medianía”, enfatizó.
Finalmente, Lizbeth Iraís Ordaz Islas diputada local morenista, cuestionó el aumento solicitado en un año sin proceso electoral ordinario. “No habrá elecciones en 2026 para ayuntamientos, ni diputaciones o gubernatura. ¿Por qué se pretende ejercer casi el triple de los recursos? No existe una justificación técnica, operativa ni mucho menos social que explique una expresión presupuestal de tal magnitud”.
Por otra parte, en el lado de la oposición, Johana Montcerrat Hernández Pérez de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que el presupuesto para este tipo de instituciones, “garantizaría el derecho a la democracia. Lo único que nos debería garantizar es tener una parte de corresponsabilidad, tener instituciones que nos puedan decir qué está pasando y cómo se pueden organizar los procesos en nuestro estado”.
Carlos Alejandro Alcántara Carbajal de Movimiento Ciudadano (MC) mencionó que el análisis del presupuesto “no debe aplicarse a una sola institución, ni a un solo poder o una situación. Tenemos que analizar todos los presupuestos”.
La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) recordó que iniciará el proceso de 2027 para ayuntamientos, diputados locales y federales, además de la elección del Poder Judicial de los diferentes niveles en Hidalgo.

