Tulancingo de Bravo, Hgo.- Este lunes 29 de septiembre se dio continuación a la audiencia de debate en los Juzgados de Control de Tulancingo, por el crimen cometido el 30 de julio de 2024 en la colonia San Isidro, de Santiago Tulantepec, donde privaron de la vida a tres mujeres, una de ellas, embarazada.
La madre de dos de las víctimas de este probable triple feminicidio y un aborto forzado, rindió su testimonio, y en la modalidad de testigo protegido, fue contrainterrogada por el defensor de los presuntos responsables de este delito.
Los señalados permanecieron en la sala de juicios orales, todo el tiempo encadenados de los pies y bajo vigilancia de un elemento de seguridad pública.
Entre las determinaciones, se concedió a la otra madre de una de las víctimas que las audiencias sean públicas a partir de este día.
Ante el cuestionamiento del porqué interpuso un documento dirigido a la jueza presidenta para abrir las audiencias, señaló que «porque quiero transparencia y que la sociedad esté enterada de todo el proceso de este caso tan inhumano y atroz».
«He decidido renunciar a la vía privada y hacer pública mi identidad para visibilizar este caso tan grave que ha marcado a mi familia y a la comunidad. No quiero que el proceso quede oculto ni bajo reserva, sino que la sociedad conozca la verdad y acompañe mi exigencia de justicia», externó.
Agregó que «solicito a las autoridades del Estado de Hidalgo y de México actuar con transparencia, imparcialidad y prontitud en el juicio. Hago un llamado a la prensa, organizaciones sociales y a la ciudadanía a que acompañen este proceso, porque la justicia también se construye con la mirada pública”
Previo al arranque de la comparecencia, los padres de dos de las víctimas manifestaron que tienen fe en que las autoridades ejercerán justicia en este caso, también consideraron que el tiempo para dictar sentencia ya se extendió, por lo que hicieron un llamado para que se agilice el proceso.
“Que sigan desfogando las pruebas, que se lleve a cabo la audiencia. Estoy nerviosa, tengo sentimientos encontrados. Son momentos muy difíciles, pero ahí vamos echándole ganas… Lo único que nos queda es esperar a que se lleve a cabo y siga avanzando lo más rápido porque ya se nos hizo largo el proceso. Queremos que le echen ganas aquí, queremos justicia y una sentencia justa, eso es lo que realmente pedimos, no pedimos más”, expresó la madre de una de las víctimas.
De tal forma, reprocharon el actuar judicial al referir que “hoy en día tal parece que el delincuente tiene más derechos que uno, que pena que sea así, pero sí pedimos y exigimos justicia. Tenemos la fe puesta en las autoridades”, concluyó el padre.
Esta audiencia fue una continuación de la del 23 de septiembre, cuando inició la fase de desahogo de testimonios por el probable múltiple feminicidio y aborto forzado, luego de seis citas pospuestas.
En el debate participarán un total de 32 personas consideradas víctimas indirectas, quienes comparecerán ante los tres jueces encargados del caso.